Categorías: Mercados

Alzas para el Ibex en la sesión de despedida de Abengoa

Jornada en verdes para la inversión en Europa. Las atenciones quedan en la salida inminente de Abengoa del principal selectivo español. Jornada en positivo para los principales selectivos europeos. La inversión se anima y los parqués giran al alza. Las principales bolsas del Viejo Continente se mantienen expectantes ante nuevas noticias por parte del BCE, dado que el festivo en Estados Unidos con motivo del Día de Acción de Gracias impide fijar la atención en las bolsas al otro lado del charco.

De momento las alzas son generalizadas. También lo son en el Ibex, a pesar de que el varapalo de Abengoa se prolonga hasta su última sesión en el selectivo.

El principal selectivo español, el Ibex 35 repunta en torno a un 1% a media jornada. El alza lo coloca por encima de los 10.300 puntos, bien alejado de los 10.200 de la apertura.

De momento, lideran las subidas Arcelormittal, OHL e IAG. Las materias primas se relajan antes las pasadas tensiones, del mismo modo que el sector de la aviación se va olvidando del derribo del caza ruso.

Mientras, queda poco espacio para las caídas. El protagonista indiscutible en esas líneas es Abengoa: la hecatombe bursátil de la pasada jornada no impide que se deje más de un 25% en la actual. Indra y Enagás, por su parte, también rondan los números rojos, aunque se debaten en la frontera con los verdes.

En Alemania la situación es similar. El Dax alemán se eleva más de un 1,5%, y se coloca ya en los 11.300 enteros. En posiciones se aleja, por tanto, del Ibex 35, que se mantenía a la par hasta hace sólo unas semanas. Lidera las subidas en el principal selectivo germano Infineon, que se dispara por encima del 10%, y sólo Beiersdorf se queda en rojos.

Por otro lado, la situación también se estabiliza en Francia y el resto de Europa. El Cac 40 francés repunta cerca de un 1,3%, y se dispone a atacar la barrera de los 5.000 enteros. Mientras, el Eurostoxx 50 se eleva más de un 1,2%, y alcanza los 3.500 puntos.

Cabe recordar que los parqués estadounidenses echan el cierre durante la presente sesión. El Día de Acción de Gracias acapara las atenciones y las sesiones se suspenden, aunque, de momento, queda decir que Wall Street cerró ayer una jornada de inmovilismo. Tanto Dow Jones como S&P 500 mantuvieron posiciones.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a caer. Se coloca en los 109 puntos básicos: el interés exigido al bono español a diez años se reduce ligeramente, hasta el 1,57%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,47%.

Por otra parte, en el mercado de materias primas se vaticina una sesión a la baja para el petróleo. El crudo americano se deja un 0,2%, mientras el Brent inglés pierde más de un 0,8%. El precio se queda en los 42,9 y 45,7 dólares, resoectivamente.

Por último, en el mercado de divisas, el euro sigue perdiendo posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,06, en mínimos de siete años, con recorte del 0,1% a favor del dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Alzas para el Ibex en la sesión de despedida de Abengoa

Lucía Bailén

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace