Categorías: Mercados

EY se desvincula de la auditoría de cuentas de Gowex para su salto al MAB

El letrado asesor de la firma de auditoría y consultoría ha defendido que se limitaron a cumplir con las tareas de asesor registrado y nunca a revisar balances. Ernst & Young (EY) ha vuelto a marcar distancias con la crisis de Gowex. La firma de auditoría se ha desvinculado de la supervisión del balance financiero que permitió a la empresa de Internet WiFi dar el salto al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). En su lugar, ha defendido que se limitó a ejercer como asesor registrado de la quebrada compañía.

Así lo ha asegurado Francisco González Carrera, letrado asesor de EY, ante el juez Santiago Pedraz en su comparecencia en la Audiencia Nacional. En esta línea de discurso ha subrayado que entre las funciones del asesor registrado de las compañías que cotizan en el MAB no está la de auditar las cuentas de las mismas, tal y como recoge el reglamento de esta plataforma de negociación dirigida a empresas en expansión.

González Carrera ha declarado en calidad de imputado por la causa sobre el falseamiento continuado de las cuentas de Gowex. Un delito del que su expresidente, Jenaro García, se culpabilizó en solitario después de que el fondo especulativo Gotham City Research destapara la alteración sistematizada de sus cuentas.

En el procedimiento están imputados además del que fue máximo directivo de la firma tecnológica, su esposa y también directiva, Florencia Maté; el director financiero, Francisco Martínez Marugán; y el auditor de la compañía, José Antonio Díaz Villanueva, que al estallar el caso estuvo ilocalizable por varias jornadas.

Acceda a la versión completa del contenido

EY se desvincula de la auditoría de cuentas de Gowex para su salto al MAB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

53 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace