Vuelta a las caídas en el principal selectivo español, que a media jornada se deja más de un 1%. Jornada roja para la inversión en Europa. Los principales selectivos del Viejo Continente se aferran a las caídas y a media jornada se desinflan con fuerza, aunque los descensos se presentan especialmente acusados en el principal selectivo español.
El Ibex 35 se deja a media jornada alrededor de un punto porcentual y medio. Pierde los 10.200 enteros y amenaza con perder los 10.100.
Lideran las caídas FCC, Banco Popular y Arcelormittal. La constructora y el banco se dejan más de un 3%, mientras Arcelormittal se aproxima al descenso por el mismo valor. Por su parte, las subidas son escasas: destaca el repunte de Aena, que lidera las alzas del selectivo con una elevación cercana al 2%.
Situación similar en Alemania. El principal selectivo alemán, el Dax se deja un punto porcentual a media sesión. Amenaza con bajar de los 10.000 enteros, por el momento, con todos los valores en rojo, a excepción de SAP y Lufthansa (que se elevan un 5,5 y un 0,2%, respectivamente).
Por su parte, el selectivo francés Cac 40 se deja algo más de un 1%, y el Eurostoxx 50 hace lo propio. Se mantienen por encima de los 4.600 y los 3.200, no obstante, con SAP liderando también las alzas en el selectivo europeo.
Queda por ver cómo sientan los rojos a las bolsas al otro lado del Atlántico. Por el momento, el Dow Jones y el S&P 500 cerraron en positivo en la jornada festiva, aunque los repuntes fueron mínimos. En concreto, del 0,3% y del 0,1%, respectivamente.
Mientras, en el mercado de deuda, al prima de riesgo se relaja. Se establece por el momento en los 120 puntos básicos, con recorte de un 1%. El interés exigido al bono español a diez años baja hasta el 1,79%, mientras el alemán se mantiene en el 0,57%.
Por otro lado, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a otra sesión mixta para el oro negro. El crudo americano se mantiene inmóvil, con el precio estancado en los 47 dólares, mientras el Brent inglés se eleva un 0,2%, hasta los 50 dólares.
Por último, en el mercado de divisas, el euro sigue ganando posiciones en su cruce con el billete verde. Repunta un 0,2%, a favor de la divisa comunitaria, y mantiene el tipo de cambio en el 1,14.
Acceda a la versión completa del contenido
Segundo frenazo consecutivo del Ibex
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…