Categorías: Mercados

Las constructoras españolas fijan su estrategia de expansión en Australia y Nueva Zelanda

Acciona y Ferrovial firman el contrato de una autopista de Australia por 1.100 millones. Las constructoras españolas ACS, Ferrovial y Acciona lideran sus respectivos consorcios competidores en el concurso para la construcción y explotación de una autopista en Nueva Zelanda. El proyecto implica una inversión de 498 millones de euros, siendo la duración del contrato 25 años.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan que las constructoras españolas han fijado su estrategia de expansión internacional en Australia y Nueva Zelanda de forma creciente en los últimos tiempos. Así, ACS adquirió una presencia fundamental en ese mercado con la adquisición de Hochtief que incluía a Cimic, antigua Leighton; cerca de un 30% de su EBITDA se genera en Oceanía y sureste asiático. Acciona tiene ya en Australia concesiones relacionadas con el ciclo del agua. Ferrovial, si bien no tiene actualmente una gran presencia en el mercado austral, no ha ocultado nunca su preferencia por los países anglosajones, estando muy presente en el Reino Unido, Canadá y EEUU, e intentó sin éxito este año hacerse con la empresa de servicios australiana Transfield Services.

Hoy además Ferrovial y Acciona han firmado en consorcio el contrato de obras de construcción y posterior explotación de la autopista que lograron hace un mes en Australia por un importe de 1.100 millones de euros, según informaron las compañías.

Banco Sabadell ha completado el proceso de adquisición forzosa para adquirir la totalidad de las acciones de TSB Banking Group plc (TSB), habiendo alcanzado la titularidad del 100% del capital social del banco, según ha informado a la CNMV antes de la apertura del mercado. De este modo, la entidad catalana tendrá el 22% de sus activos fuera de España, frente al 5% actual.

En el terreno de las recomendaciones, los analistas de Barclays han recortado su recomendación sobre Repsol a “igual que el mercado” desde “sobreponderar”. Además, ha reducido su precio objetivo hasta los 22 euros desde los 24 anteriores. A pesar del recorte, aún supondría un potencial del 58% respecto al precio al que cerraron ayer sus acciones. Los títulos de la petrolera que preside Antonio Brufau se dejan un 1% en los primeros compases de la negociación, hasta los 13,78 euros, por debajo de las caídas del 1,3% que sufre el Ibex 35.
Felipe Benjumea, presidente de

Abengoa se ha implicado directamente en el road show internacional que está llevando el grupo para calmar a los mercados bursátiles y para buscar apoyos financieros que salven a la compañía, según informa Expansión. Este mismo diario asegura que Benjumea ha mantenido reuniones con la comunidad financiero de Nueva York buscando la entrada de potenciales socios que acudan a la ampliación de capital, como fondos de Oriente Medio. El grupo arranca la sesión con un repunte del 0,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las constructoras españolas fijan su estrategia de expansión en Australia y Nueva Zelanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

9 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

21 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace