Categorías: Mercados

Los minoritarios de Pescanova acusan a los bancos de “liquidar a 9.000 familias”

A principios del mes pasado habían mostrado su intención de mantener un 49% de la gallega tras su reflotación, ahora se tendrán que conformar con un 5%. Los pequeños accionistas de Pescanova han cargado con dureza contra los bancos acreedores de la pesquera gallega. Una de las asociaciones en las que se agrupan ha denunciado que con su rechazo a reservarles un 20% del capital de la firma reflotada conseguirán salvar a la compañía “pero sí liquidan a 9.000 familias”.

Así se recoge en un comunicado del que se hacen eco varios medios gallegos. La asociación AMAP ha expresado su “desilusión y dolor” por la negativa de la banca a aceptar el plan de reestructuración de capitales elaborado por la directiva de Pescanova que buscaba que los antiguos inversores de la firma mantuvieran un peso conjunto de al menos el 20% frente al 5% que como máximo estaban dispuestos a aceptar los acreedores.

En el comunicado al respecto de las más recientes novedades sobre la crisis de la piscícola, los minoritarios denuncian que los bancos han recurrido a “todo su armamento” para hacerse con la nueva Pescanova aún a costa de “tirar por la borda a todos los antiguos accionistas que incrédulos confiaron en el sistema de inversión de este país y en el sistema de revisión y riesgo bancario”. Una alusión a los parabienes que la compañía se cosechaba por parte de supervisores, auditores y analistas hasta el momento en que estalló el escándalo de sus cuentas falseadas por mandato de su anterior cúpula directiva.

Frente a las críticas al sindicato de grandes bancos acreedores conocido como G7, los pequeños accionistas muestran su gratitud hacia la actual directiva por “su intento de humanidad” para salvaguardar su protagonismo. No se les pasa por algo que las entidades financieras notificaron por burofax su intención de proceder hacia medidas legales que podrían haber desembocado incluso en la liquidación de la gallega y es así que subrayan que “hasta el consejo de administración sufre las amenazas legales” por intentar proteger su inversión.

Aunque ni el plan de Pescanova ha conseguido el beneplácito de los acreedores, los miembros de AMAP iban más allá y desde primeros de julio venían reclamando un peso del 49% en el nuevo accionariado de la compañía. Un porcentaje que, además, reclamaban conseguir sin necesidad de afrontar nuevos desembolsos de capital para evitar el abultado efecto dilutivo al que ahora se enfrentan ante la conversión de buena parte de las deudas en nuevas acciones del grupo gallego.

Pescanova mantendrá plantilla

Mientras tanto, Pescanova ha emitido este jueves un comunicado en el que confirma la continuidad de todos y cada uno de los casi 2.000 trabajadores con que cuentan la compañía y sus filiales en España. Así se recoge en el proyecto de fusión y doble segregación de la piscícola mediante el cual se articulará el proceso final de su reconversión y reflotamiento.

En los comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se garantiza el mantenimiento de sus 1.000 trabajadores en Galicia, así como los 190 de Madrid y Valencia de las filiales de Frigodis, Pescafina, Pescafresca, Bajamar Séptima, Frinova, Pescafina Bacalao, Fricatamar, Frivipesca Chapela, Pescanova Alimentación, Hasenosa, Novapesca Trading e Insuiña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los minoritarios de Pescanova acusan a los bancos de “liquidar a 9.000 familias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

35 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace