Categorías: Mercados

El peso mexicano se desploma hasta sus mínimos históricos

La liquidez del peso, que atrajo a los inversores en el pasado, es ahora un arma de doble filo. México es la economía de Latinoamérica con mejores perspectivas para hacer frente a la caída del precio de las materias primas -sobre todo porque se beneficia del crecimiento económico de EEUU-, pero también tiene una de las monedas que peor comportamiento ha registrado este año.

El dólar estadounidense llegó a intercambiarse esta semana en 15,86 pesos, un mínimo histórico para la divisa mexicana, que pierde en el acumulado anual un 6% en su cruce con el billete verde. En este mismo periodo, el índice de divisas emergentes MSCI ha perdido un 0,6%. Los analistas explican esta evolución por varios factores. Además de la caída de los precios del petróleo (el país es exportador de crudo) y de las turbulencias en los mercados provocadas por la crisis griega, los expertos también creen que la posible subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal puede estar jugando en su contra.

La liquidez del peso, que atrajo a los inversores en el pasado, es ahora un arma de doble filo. Muchos inversores apuestan contra la moneda mexicana, más fácil de comercializar, porque creen que una eventual subida de tipos en EEUU drenaría fondos de los mercados emergentes de riesgo, lo que a su vez debilitará las divisas de estos países.

Las extremas políticas acomodaticias puestas en marcha por los bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal, para hacer frente a la crisis económica que se desató en 2008, ha anulado los fundamentales económicos en los mercados de divisas. El peso se desploma a pesar de que el Gobierno de Peña Nieto prevé que el PIB del país crezca entre un 2,2% y un 3,2%, mucho más que el de otras economías de la región. Brasil podría contraerse este año un 1% y Argentina un 0,3% si se cumplen los pronósticos del FMI.

Por el momento, el Banco de México no subirá los tipos de interés de referencia porque el PIB ha crecido menos de lo esperado y la inflación no supera el 3%. Sin embargo ha tomado otras medidas para fortalecer la moneda.

En este escenario, algunos expertos creen que el banco rendimiento continuará. Société Générale por ejemplo tiene una tasa objetivo de 17 pesos por dólar. Otros sin embargo, opinan lo contrario. Los analistas de Nomura creen que la divisa mexicana se mueva este año entre un rango de 15,00 y 15,60 pesos por dólar y que las caídas de las últimas sesiones son algo puntual provocado por la crisis griega, que ha sido transmitida a México a través de la caída de precios de las acciones estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

El peso mexicano se desploma hasta sus mínimos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace