Categorías: Mercados

La reforma del buen gobierno corporativo pone de acuerdo a los directivos del Ibex

Por primera vez, se incorporan principios de responsabilidad social corporativa en la reforma de la normativa del código Rodríguez (RSC) para colaborar con la responsabilidad social de las compañías. Más de 100 consejeros han participado hoy en el III Foro Anual del Consejero, celebrado en la sede de IESE en Madrid. Antonio Llardén, presidente de Enagás, se ha declarado a favor del código Rodríguez con estas palabras: “El grupo que ha hecho la reforma ha realizado muy buen trabajo”. Le han acompañado las palabras de Antonio Huertas, presidente de Mapfre, al calificar dicho código como “una medida muy positiva que abre nuevas vías para normalizar la gestión de las empresas”.

Al acto, organizado por KPMG, El País, Talengo e IESE, que lo ha acogido en su sede madrileña, han acudido diferentes directivos que han compartido la misma opinión favorable sobre la reforma del código de buen gobierno corporativo. Lo que más han destacado de la reforma es la inclusión de nuevas normas para la gestión y transparencia de las empresas cotizadas. “Ahora hay que ir un poco más allá y hace falta que desde las empresas nos lo creamos” ha dicho Francico Reynés, consejero delegado de Abertis. Otro de los asistentes, José Sevilla, consejero delegado de Bankia, ha señalado el “avance claro” de esta actualización del código.

Juan José Toribio, profesor de Economía de IESE, destaca los desafíos con los que cuenta esta renovación, aludiendo a que “es la hora de que las empresas vuelvan a plantearse desafíos de crecimiento, de incorporación de las novedades tecnológicas y de captación de talento”. Por otro lado, el presidente de KPMG en España y vicepresidente global de la firma, John Scott, se ha referido a la internacionalización como necesidad “para asegurar que hay un control real de la totalidad del grupo desde la matriz”.

A la luz de las opiniones vertidas en este encuentro, los directivos del Ibex se muestran conformes con estas nuevas disposiciones normativas y así lo han demostrado en la mesa redonda celebrada. La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, también ha insistido en señalar la importancia del buen gobierno como vía para atraer y retener las inversiones extranjeras en España y ha recordado los últimos cambios de la ley de sociedades de capital y de la citada reforma.

El objetivo final de esta reforma es “construir las bases para que las empresas logren beneficios sostenibles, minimizando el impacto negativo de sus actividades» según palabras de la presidenta.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma del buen gobierno corporativo pone de acuerdo a los directivos del Ibex

Amanda Hernández

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace