Categorías: Mercados

Holanda da luz verde a la privatización del banco ABN Amro

Con la colocación entre inversores de hasta un 30% de la entidad nacionalizada en 2008, el Estado holandés podría embolsarse hasta 4,5 millones de euros. Holanda avanza en su plan para privatizar el ABN Amro. El plan del Gobierno holandés pasa por sacar a Bolsa un 30% de la entidad nacionalizada en plena crisis financiera. Y el calendario propuesto por el ministro de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se marca como objetivo el final del año.

El Gobierno holandés asegura ahora que el sector financiero del país se ha fortalecido y se encuentra en una situación suficientemente holgada como para proceder a la venta de la entidad. En este sentido, ha destacado que las condiciones que se habían marcado para la privatización ya se han alcanzado y se ha constatado suficiente apetito inversor.

Dijsselbloem ha recordado que “siempre” se había pretendido que el rescate de 21.660 millones de euros al que se procedió en 2008 fuera “una medida de emergencia temporal”. Además añadió que “los resultados del primer trimestre de 2015 confirman el buen comportamiento comercial del banco”, según declaraciones recogidas por agencias.

La colocación de entre un 20% y un 30% de su capital en Bolsa será el primer paso de la progresiva retirada del Estado holandés. En este sentido, se ha justificado que el salto al parqué se ha estimado como la forma más efectiva para conseguir el precio más elevado posible para las acciones de ABN Amro, que actualmente son titularidad al 100% del fondo estatal NL Financial Investments (NLFI).

Los analistas estiman que el valor de mercado de la entidad nacionalizada se sitúa en los 15.000 millones de euros. Es así que, con esta operación, Holanda podrá embolsarse cerca de 4.500 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Holanda da luz verde a la privatización del banco ABN Amro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

5 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

6 horas hace

Netanyahu desafía en la ONU el reconocimiento de Palestina y acusa a la comunidad internacional de premiar a Hamás

El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…

6 horas hace

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…

12 horas hace

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…

13 horas hace

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

22 horas hace