Categorías: Mercados

Prisa se descalabra en Bolsa tras anunciar contrasplit y vuelta a la TDT

Los inversores han mostrado su desagrado para con los planes del grupo de medios con caídas del 8% a pesar de que a última hora de la tarde se confirmaba su regreso a beneficio. Los planes de futuro de Prisa caen a plomo en el mercado. El regreso a la televisión digital terrestre (TDT) y la inminente agrupación de acciones adelantada este lunes por el presidente del grupo mediático se ha traducido en un descalabro del 8% en Bolsa. No convence la hoja de ruta que sigue a su tercera refinanciación de deudas en tres años.

Si bien en la recta final de la sesión Prisa ha conseguido amortiguar la cuantía de su retroceso bursátil, durante buena parte de la jornada se ha colocado como uno de los valores más bajistas de todo un Mercado Continuo en el cual el rojo se constituía como color dominante. En los cruces más pesimistas ante los nuevos planes de la compañía, sus acciones han llegado a venderse por solo 0,30 euros cada una, repitiendo mínimos de hace dos semanas.

El primer anuncio que ha sobresaltado a inversores y analistas ha sido el del regreso del grupo al negocio de la TDT. El presidente Juan Luis Cebrián ha adelantado esta posibilidad en el discurso que este lunes ha pronunciado en la junta de accionistas de la cotizada. “Estamos estudiando la oportunidad de presentarnos al concurso de las nuevas licencias” que el Gobierno prevé sacar a concurso en los próximos meses, ha explicado el más alto directivo de Prisa.

La puja, más que un deseo, debe ser algo en lo que ya estaría trabajando la editora de ‘El País’, según señalan los expertos. Y es que, el plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 28 de mayo, aunque no se prevé una resolución definitiva para la adjudicación de frecuencias antes del mes de octubre. A solo un mes de que se celebren las elecciones generales en las que Mariano Rajoy se someterá al examen de la reválida.

En total, saldrán a concurso seis nuevos canales de TDT, de los cuales tres serán en calidad estándar (SD) y tres más en alta definición (HD). Esta operación supondría el regreso de Prisa al negocio de la televisión en España después de haber vendido Cuatro al grupo Mediaset y de la venta de Canal + a Telefónica, movimiento que aún está pendiente del visto bueno de las autoridades de competencia para su cierre definitivo.

No obstante, más que el regreso del grupo a la televisión española -pues sí mantiene en cartera el canal líder en audiencia en Portugal-, los inversores se han fijado en el contrasplit aprobado este lunes. Los accionistas del grupo recibirán una única nueva acción de la compañía por cada 30 viejas que acumulen en sus carteras. Un movimiento con el que se pretende restar dispersión al capital del grupo a la par que elevar su precio unitario, alejando sus títulos de las más especulativas prácticas de inversión.

Una vez se produzca la agrupación de acciones, su número se reducirá de 2.158 millones a solo 71,9 millones, mientras que su precio unitario pasará de los 0,31 euros a los 9,60 euros por acción. Un cambio radical que ha comenzado por ahuyentar a los inversores más especulativos, habituados a operaciones de ‘centimeo’ y otras prácticas que se verán seriamente restringidas una vez entre en vigor el contrasplit.

Resultados del primer trimestre

De poco le ha servido a Prisa dar cuenta de su vuelta a beneficios en las cuentas presentadas para el cierre de su primer trimestre. Aunque las cifras se han presentado ya con el mercado cerrado a negociación y podrían suponer la excusa para el rebote técnico en la sesión del martes, las cifras publicadas por la compañía exhiben beneficios por 8,68 millones de euros frente a las pérdidas de 47 millones registradas en el mismo periodo de un año antes. Mientras tanto, los ingresos del grupo se mantuvieron estables en los 336,43 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa se descalabra en Bolsa tras anunciar contrasplit y vuelta a la TDT

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

45 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace