Categorías: Mercados

Jazztel baja en Bolsa ante rumores de un retraso en la OPA de Orange

La Comisión Europea examinará más en detalle la compra de Jazztel por Orange y la elevará a la Fase II, lo que demorará hasta un máximo de 90 días laborables la decisión final. Las acciones de Jazztel retrocedían un 0,79% hasta situarse en 12,57 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora apostaba por las subidas con una revalorización de un 0,21%, ante los rumores de que las reticencias de Bruselas podrían retrasar la OPA presentada por Orange. En lo que va de año, los títulos de la operadora acumulan una revalorización de más de un 60%.

Según publica El Economista, la Comisión Europea examinará más en detalle la compra de Jazztel por Orange y la elevará a la Fase II. Esto demorará hasta un máximo de 90 días laborables la decisión de competencia y abre la puerta además a que Bruselas exija ciertas concesiones a Orange. No obstante, la decisión final se determinará mañana, al igual que la decisión de si la operación la examina la CNMC o no.

A raíz de esta información, los analistas de Banco Sabadell señalan en un informe que el hecho de que la operación se examine en Fase II se trataría de algo no esperado (la compra de ONO por parte de Vodafone se aprobó en Fase I, por ejemplo) que retrasaría la integración de ambas compañías con un impacto negativo para Orange y positivo para el resto de operadores (Telefónica y Vodafone-ONO).

No obstante, estos expertos no piensan que vaya a haber ninguna objeción (si pasara a Fase II) y que la operación finalmente se acabará aprobando. Sin embargo, sí que supondrá un retraso en la operación, que pasaría a cerrarse en el segundo trimestre de 2015 (mayo o junio) en vez de en el primero como estaba previsto. Los analistas del Sabadell tampoco piensan que la operación se pase a la CNMC.

Las reticencias de Bruselas no son la única noticia que afecta a la cotización de Jazztel. También se ha conocido que Alken ha vuelto a reducir su participación hasta el 5,3% desde el 6,16%. La semana pasada ya redujo su posición desde el 6,46% que controlaba.

En ese sentido, los expertos consideran que esta noticia acerca aún más las probabilidades de éxito de la oferta, ya que Alken se trata de un accionista que había mostrado su rechazo a la OPA de Orange por considerarla demasiado baja.

Desde el punto de vista de los analistas del Sabadell, el precio ofrecido de 13 euros por acción, que implica una valoración de 13,9 veces EV/EBITDA según la estimación de 2015 y 8,4 veces después de sinergias, es atractivo.

Además, estos expertos consideran que es “muy improbable” una contraoferta ya que la OPA de Orange cuenta con los compromisos del presidente y el consejero delegado Jazztel, y también por los altos múltiplos pagados y por la ausencia de operadores capaces de obtener mayores sinergias que justifiquen una contraoferta mayor.

La oferta de Orange de 13 euros representa un 2,3% más respecto a la valoración del Sabadell, un 7,8% respecto al cierre del día anterior y del 34% frente al precio medio de los últimos 30 días previos a la oferta.

La operadora francesa anunció el pasado septiembre una oferta sobre el 100% de las acciones de Jazztel a un precio de 13 euros por título en metálico y condicionada la operación a la aprobación por parte de, al menos, un 50,01% de las acciones emitidas, excluyendo las de los consejeros que ya se habían comprometido a aceptar la propuesta.

En concreto, el presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, el consejero delegado del grupo, José Miguel García Fernández, y el secretario general, José Ortiz, propietarios de una participación del 14,73%, ya han asumido el compromiso de venta de sus acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Jazztel baja en Bolsa ante rumores de un retraso en la OPA de Orange

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

6 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

7 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

8 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

8 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

10 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

19 horas hace