Categorías: Mercados

Adidas, líder de la Bolsa de Fráncfort tras anunciar recompra de acciones

Los inversores aplauden el plan de la gigante deportiva para premiar su apuesta. La compañía propone recomprar hasta un 10% de su capital social. Adidas se convierte este miércoles en líder indiscutible de la Bolsa de Fráncfort. Las acciones de la gigante deportiva suben más de un 2,5% después de haber anunciado un plan de recompra de acciones por 1.500 millones de euros. Todo un revulsivo para una compañía que acumula una caída bursátil del 34% en lo que va de año.

La deportiva alemana ha sorprendido a los inversores con su plan de retribución al accionista para los próximos tres años. Y no sólo eso, sino que además ha logrado convencer. La lluvia de millones que se prepara fundamentalmente en forma de recompra de títulos ha atraído de vuelta las apuestas compradoras sobre una Adidas que ha sufrido un amargo castigo a cuenta de las tensiones entre la Unión Europea y Rusia a cuenta del conflicto abierto en Ucrania.

El director financiero de la firma, Robin J. Stalker, ha defendido que puesto que “consideramos que nuestras acciones están significativamente infravaloradas actualmente, esto da lugar a una excelente oportunidad para optimizar el coste de capital de la compañía, desprenderse de efectivo y crear mayor valor para nuestros accionistas”. Asimismo, se ha reafirmado en la intención de la compañía de mantener entre el 20% y el 40% el pay-out o umbral de beneficios destinado a retribuir a los inversores.

En función de esta hoja de ruta, cuyos puntos fundamentales fueron aprobados ya el pasado mes de mayo en la última junta de accionistas de la compañía, Adidas podría hacerse hasta con un 10% de su capital social, un paquete que comprendería cerca de 21 millones de sus propios títulos a razón de los actuales precios del mercado. Y la maquinaria podría comenzar a funcionar en cuestión de días, pues se ha informado de que la recompra se iniciará a lo largo de este cuarto trimestre del año.

Con este programa de retribución al accionista como telón de fondo, la firma alemana ha recuperado los 60 euros por acción que no visitaba desde el pasado 26 de septiembre. En los últimos meses, además de por el conflicto ucraniano, Adidas se ha visto golpeada por la fuerte competencia que se ha desatado entre los gigantes del deporte, especialmente con la estadounidense Nike.

Acceda a la versión completa del contenido

Adidas, líder de la Bolsa de Fráncfort tras anunciar recompra de acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace