Categorías: Mercados

Tubacex y Zardoya Otis, el dúo favorito de los expertos en Bolsa para cerrar agosto

En la recta final de un convulso mes de agosto, las Bolsas internacionales parecen disponerse a recuperar parte del terreno perdido. En la recta final de un convulso mes de agosto, las Bolsas internacionales parecen disponerse a recuperar parte del terreno perdido ahora que algunos focos de tensión geopolítica parecen comenzar a estabilizarse. El Ibex 35 no es menos, pero entre los vaivenes los expertos apuestan por valores industriales de tamaño más modesto y gráficas de cotización de probada solidez. Tubacex y Zardoya Otis son su tándem perfecto para despedir el mes veraniego por excelencia.

En el potencial de Zardoya Otis se fija Sergio Sanz, analista de Millard Equity. La cotizada es líder en el mercado de ascensores de España, Portugal y Marruecos y su aspecto técnico ofrece una clara oportunidad de entrada después de las últimas correcciones. Con su amplia cartera de instalaciones en mantenimiento, que le procuran ingresos recurrentes y considerables, según el experto, Todo hace pensar en nuevos tramos alcistas mientras no se pongan en entredicho los 10,50 euros por acción que actúan de soporte.

La segunda mitad de la pareja industrial de la semana la conforma Tubacex. El analista Luis Benguerel, de Interbrokers, apunta a la solidez que su gráfica ha demostrado en las recientes caídas generalizadas del parqué madrileño. Después de haber tocado máximos de cinco años, corrigió ligeramente posiciones pero ahora, la recuperación de los 4,00 euros por acción sería la señal de un giro claro al alza en busca de los 5,00 euros unitarios. Por lo pronto, en lo que va de año suma más de un 36% a su cotización.

Otra que promete remontar en las próximas sesiones es FCC, la constructora es una de las favoritas de Sanz para el rebote después de haber logrado respetar el soporte que le ofrecen los 13 euros por acción. Pese a las minusvalías que ha tenido que apuntarse por la venta del 51% de su división de energía, el experto considera que ofrece un «óptimo ratio rentabilidad-riesgo» para tomar posiciones en su capital.

Apuntan también al alza las acciones de Gamesa. El experto de Interbrokers considera que es una de las firmes candidatas al rebote después de haber aguantado los pulsos bajistas del mercado con más entereza que buena parte de sus compañeras de parqué. Según sus gráficas, la corrección que ha sufrido la vizcaína es «minima» y ya ha recuperado prácticamente todo lo perdido. La resistencia de los 10 euros por acción está a la vuelta de la esquina y la renovable promete luchar la batalla con éxito para girarse con decisión al alza.

Ya en la parte de los pronósticos menos amables, los analistas optan por poner en una breve cuarentena a Telefónica. El valor se acerca peligrosamente a la resistencia que marca el techo de su canal bajista de los últimos dos meses, como señala Benguerel. Y todo parece indicar que no logrará superar la prueba en el primer lance. De opinión similar es su colega de Millard Equity, que considera que las últimas caídas que han llevado a su gráfica a probar la zona de los 11,50 euros no presagian buenos tiempos para el valor en lo que al más corto plazo se refiere. En su lugar, prefiere esperar a que la gigante presidida por César Alierta vuelta a moverse por encima de los 11,95 euros por título para plantearse una vuelta a la compañía.

Una pareja de energéticas completan los augurios más cautos para las próximas sesiones. Desde Interbrokers, apunta hacia Repsol por motivos muy similares a los de Telefónica. Los pesos pesados del Ibex 35, los conocidos como blue chips parecen dispuestos a replicar el comportamiento errático de las últimas jornadas en las más inmediatamente venideras y el experto aconseja aguardar a que la tendencia de fondo de síntomas claros de cambio. Mientras el selectivo encuentre resistencia en el entorno de los 10.500 puntos que hasta hace poco le valían de soporte, el analista considera mejor olvidarse de la petrolera.

La segunda de esta pareja de rezagadas es Gas Natural. La energética catalana se encuentra próxima a máximos anuales y Sanz considera que en las próximas sesiones no encontrará la fuerza suficiente como para alcanzarlos. En plena revolución del sector por la subasta abierta para los activos de E.On en España, el experto considera incluso la posibilidad de tomar posiciones cortas sobre la presidida por Salvador Gabarró mientras que su gráfica se mantenga por debajo de los 23 euros por acción de referencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubacex y Zardoya Otis, el dúo favorito de los expertos en Bolsa para cerrar agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

14 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

14 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

15 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace