Pocoyó ha sido testigo de una gran bronca en la junta de accionistas de la compañía que lo creó. Los minoritarios han exigido responsabilidades al presidente y su equipo. Tensión en casa de Pocoyó. Los accionistas minoritarios de Zinkia, la productora responsable del conocido personaje animado, han aprovechado la junta convocada por la sociedad para exigir una acción de responsabilidad social contra el consejo de administración de la compañía que el presidente ha logrado frenar con el apoyo de otros inversores.
Así lo han denunciado los minoritarios de Zinkia, que previamente habían exigido la participación de un notario en el encuentro de este jueves. En este caso, la productora audiovisual sí que ha cedido a la petición y, como consta en el resumen de la junta de accionistas remitido al supervisor bursátil, ésta se ha celebrado “con intervención notarial”. No habría ocurrido lo mismo con la acción de responsabilidad, que José María Castillejo -presidente de la compañía y marqués de Floridablanca- y otros grandes accionistas se habrían encargado de frenar.
En este sentido, fuentes financieras apuntan a que el veto de los grandes inversores busca facilitar la salida de la compañía de la difícil situación financiera a la que se ha visto abocada. Es así que entre los puntos del orden del día, que han sido aprobados en su totalidad, se ha debatido el asunto de la propuesta anticipada de convenio de acreedores, que se presentaba en la cita con la bendición de un notario madrileño.
Uno de los asuntos que más polvareda habría levantado, puesto que Zinkia no ha ofrecido datos concretos sobre el sentido de los votos emitidos en la junta, sería el de la retribución de los consejeros de la sociedad. Los ‘padres’ de Pocoyó han logrado sacar adelante su propuesta de retribución para repartirse 400.000 euros pese a que la compañía cerró pérdidas por más de un millón de euros en el último ejercicio completado.
Los minoritarios han calificado de “llamativo, cuando no escandaloso” el que la cúpula de Zinkia se plantee el cobro de cantidades superiores incluso a la media de lo que perciben los consejeros de grandes compañías como Banco Santander, Telefónica, Repsol y ACS. Según denuncian, además de la estos pagos, los pequeños inversores han rechazado también la formulación de las últimas cuentas anuales de la firma.
A la junta han acudido, según el único documento oficial remitido por Zinkia, un total de 30 accionistas, titulares de algo menos de 20,65 millones de acciones. Una cifra que es equivalente al 84,42% de su capital social, del que los minoritarios presentes o representados hoy alcanzaban un 20%, han indicado.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…