Categorías: Mercados

BlackBerry ‘desarma’ a los especuladores de Wall Street

Los bajistas han convertido a BlackBerry en una de sus apuestas favoritas en Wall Street. Pero sus últimas cifras publicadas de negocio prometen ahuyentar a un buen número de especuladores. Entre las favoritas de los especuladores de Wall Street, BlackBerry lleva tiempo ocupando un lugar preeminente. La canadiense es una de las que soportan un mayor peso de bajistas en su capital. Sin embargo, la cotizada ha hecho saltar por los aires el tablero de juego de estos inversores con sus últimas cifras trimestrales de negocio.

Las acciones de BlackBerry han subido con fuerza en las últimas sesiones tras haber dado cuenta de un aumento del 23% en su cifra de ventas comparable. Un incremento que supera con mucho incluso las previsiones más optimistas del mercado, que hace ya tiempo parecía haber dado la espalda a la popular fabricante de teléfonos móviles., y que frustra las perspectivas de ganancia que se habían dibujado los muchos gestores que siguen apostando en contra de su gráfica de cotización.

El ‘bloqueo’ que la canadiense ha ejercido sobre sus inversores a corto es más que notorio, pues un 19% de sus acciones se encuentran en situación de préstamo, según los últimos datos recopilados por FactSet. Una situación que con frecuencia es indicativa del volumen de especuladores que se ciernen sobre una compañía.

Los seguidores de las prácticas de inversión más arriesgadas acostumbran a tomar acciones prestadas de un tercero cuando creen que un valor va a caer. Antes de que esto ocurra, venden en mercado y después -una vez producido ya el descalabro- recomprar a precios bajos para devolver los títulos a su dueño original apuntándose en su cartera la diferencia de precio de cada una de las dos operaciones. Una situación que, según han advertido varios gestores de la Bolsa de Nueva York, se viene produciendo desde largo tiempo en BlackBerry.

Precisamente, uno de estos gestores ha sido quien ha dado cuenta del cambio de tornas en el turbulento capital de la canadiense. Brad Lamensdorf, del fondo de inversión bajista AdvisorShares Ranger Equity Bear, explicó en una reciente entrevista que el enérgico repunte a consecuencia de su mejorado balance a cierre de su primer trimestre fiscal ha forzado a muchos bajistas a tener que cubrir su posición comprando acciones antes del fin de los préstamos que habían tomado, por miedo a que una vez se acercase el vencimiento la acción pudiera estar aún más cara a la luz de los ingresos que parecen prometer sus próximos lanzamientos.

A lo largo del primer trimestre fiscal de BlackBerry, la compañía consiguió ingresos por 966 millones de dólares. Una cifra que, excluyendo los gastos asociados a la reestructuración en la que se ha embarcado la compañía, supondría un margen bruto ajustado de beneficio del 48% sobre facturación. Una cifra que gana aún más relevancia si se tiene en cuenta que en los tres meses anteriores esta ratio se quedó en el 43%.

Aún por si estas cifras no hubieran sido suficientes para ‘bloquear’ a los bajistas, la tecnológica canadiense acaba de presentar dos nuevos modelos de smartphone que prometen acelerar la mejoría de su negocio. Se trata de Passport y Classic, dos terminales que recuperan el teclado físico, una de las señas históricas de identidad de una BlackBerry que comienza a sacudirse los especuladores.

Acceda a la versión completa del contenido

BlackBerry ‘desarma’ a los especuladores de Wall Street

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

26 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace