Categorías: Mercados

Liberbank cierra su macroampliación de capital en la segunda ronda de asignación

Liberbank ha tenido que aguardar hasta la segunda fase de asignación para dar por cerrada su macroampliación de capital. Ahora podrá devolver las ayudas públicas del FROB. La primera ronda no ha sido suficiente. Liberbank ha tenido que esperar hasta la segunda para dar por cerrada la macroampliación de capital diseñada para devolver las ayudas públicas que recibió para seguir a flote. Las acciones de la entidad han vuelto a distanciarse a la baja de la referencia y resistencia clave de los 0,80 euros.

En la fase inicial, el de suscripción preferente en el que los accionistas podían incrementar posiciones en función de su peso en el capital de Liberbank, la entidad financiera logró encontrar dueño para 978,13 millones de sus nuevas acciones a emitir. Una cifra que se quedó a las puertas (99,9%) de conseguir el objetivo esperado para zanjar las deudas pendientes con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Ya en la segunda ronda, la de asignación adicional de derechos entre los accionistas del cotizado, se logró cerrar la operación con las cifras previstas. Más que eso. En este caso, las peticiones de los inversores insatisfechos con su parte del pastel sumadas a lo conseguido anteriormente alcanzaron un 796,9% del importe ofertado. La demanda superó en casi ocho veces la oferta, en otras palabras. Sin embargo, Liberbank optó por el prorrateo entre los demandantes de la parte aún sin suscribir: 931.795 acciones.

A lo largo de las dos fases, el importe de solicitudes ascendió a 6.823,9 millones de acciones de la entidad heredera de Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. Ante este escenario, no ha sido necesario abrir una tercera ronda de asignación discrecional en el que incluso se hubiera podido dar entrada a inversores aún no presentes en un capital social que engordará en un 60% de su actual volumen, a consecuencia de esta operación.

Esta ampliación de capital se inició a la par que el banco apostó por una colocación acelerada sobre el 24,5% de su capital dirigida a inversores institucionales. En esta ocasión se colocaron 372,68 millones de acciones del banco a razón de 0,85 euros cada una de ellas. Precio que los mexicanos de Inmosan y Davinci y los asturianos de Masaveu pagaron para entrar -el caso de los aztecas- o incrementar cartera.

Al cierre de la sesión de este martes, el precio de las acciones de Liberbank distaba mucho de aquella cota, en los 0,769 euros por título. El volumen de negociación se mantenía ligeramente por debajo de su media anual, que ronda los cinco millones de acciones y que más que previsiblemente se multiplicará una vez que los nuevos títulos del grupo financiero sean admitidos a negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank cierra su macroampliación de capital en la segunda ronda de asignación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

45 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace