Categorías: Sanidad

Mensaje de los MIR a Ayuso: “Sin residentes no hay Sanidad”

Los médicos residentes de la Comunidad de Madrid (MIR, EIR, FIR, BIR y QIR) han dicho basta. Este colectivo, integrado por más de 4.600 sanitarios, están llamados desde este lunes a una huelga indefinida en defensa de sus derechos laborales y por un sistema público de calidad. Así lo han reclamado esta mañana en una gran manifestación que ha recorrido el centro de la capital, con lemas como “Isabel Díaz Ayuso, basta ya de abusos” o “Sin residentes no hay Sanidad”.

La negativa de la Consejería que encabeza Enrique Ruiz Escudero a negociar un convenio colectivo ha sido la gota que ha colmado el vaso para estos residentes, que están hartos del “maltrato” y los “abusos” que sufren. De ahí su decisión de ponerse en huelga. Un paro indefinido con el que quieren que el Gobierno regional tome cartas en el asunto.

Y es que, tal y como han remarcado en una protesta frente a la sede de la cartera madrileña de Sanidad y la de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS, “sin residentes tiemblan los pacientes”.

“Pese a las múltiples trabas que nos están poniendo en el camino, como los servicios mínimos abusivos del 100% y de su negativa a escuchar nuestras demandas como colectivo, hoy se demuestra que lo único que han conseguido es que el movimiento crezca y se haga más fuerte, y que no vamos a parar hasta que se sienten a negociar con nosotros”, ha declarado Diego Boianelli, presidente del Comité de Huelga MIR y miembro de AMYTS.

Los MIR de Madrid han escenificado en la calle su indignación con la actitud de la Comunidad. En especial, en la pandemia del Covid-19, cuando la labor de los profesionales sanitarios se ha demostrado vital para la sociedad.

“Llevamos mucho tiempo queriendo reivindicar los derechos de los residentes, la vulnerabilidad en la que nos encontramos y la precariedad en la que está sumida nuestro colectivo”, ha afirmado Romualdo Chaviano, residente de anestesia del Hospital de La Paz y delegado sindicato de MATS. En declaraciones a EL BOLETIN ha destacado que “la crisis del coronavirus ha puesto de relieve” las condiciones en las que trabajan los MIR y ha defendido la necesidad de “por lo menos equipararnos al resto de comunidades en cuanto a retribución salarial y aumentar la formación”.

«Los aplausos no nos pagan las hipotecas»

Sheila Justo, presidenta del Sector Médicos Jóvenes y MIR de Amyts, ha advertido de que “los residentes son los primeros que se movilizan, pero en Atención Primaria están colapsados y las urgencias funcionando con profesionales eventuales”. Según ha remarcado, “hay que unir a los sanitarios” para que se mejoren sus condiciones, ya que “los aplausos no nos pagan las hipotecas ni nos ayudan a conciliar nuestras vidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mensaje de los MIR a Ayuso: “Sin residentes no hay Sanidad”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace