Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha dejado claro este lunes que en el Partido Socialista “nunca” se ha producido una “dicotomía” de “tener que elegir entre dos lealtades” y ha afirmado que nunca ha escuchado a ningún compañero de filas “cuestionar lo aprobado en el 39 Congreso Federal.
“Nunca se ha dado la dicotomía de tener que elegir entre dos lealtades, tampoco se va a dar ahora”, ha afirmado Lastra en una comparecencia en Ferraz tras las declaraciones este domingo de la presidente de Andalucía, Susana Díaz, en la clausura del Congreso del PSOE-A. La socialista advirtió a Pedro Sánchez de que no le haga elegir entre dos lealtades, en alusión a la de Andalucía y a la del propio partido.
Dicho esto, la vicesecretaria general del PSOE ha recordado que no ha escuchado a “ningún compañero” cuestionar las decisiones del 39 Congreso Federal de junio, en el que se aprobó la definición de España como un país plurinacional. “Las resoluciones”, ha remarcado Lastra, “son las normas, son las políticas que hemos pactado todos los socialistas en el órgano más sagrado que tenemos, que es un Congreso federal” y “no solamente son de obligado cumplimiento, sino que es un debate que está cerrado hasta el próximo congreso”.
Lastra también ha destacado que la dirección está “a disposición” del socialismo andaluz con el objetivo de “fortalecerlo” para ganar las próximas elecciones autonómicas, así como para “apuntale” la victoria de Sánchez en las generales.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, según ha anunciado Lastra, empezará en septiembre una “ronda de contactos” con los presidentes autonómicos y con los alcaldes y alcaldesas socialistas de los ayuntamientos más importantes de España. El objetivo es poner en marcha los preparativos para las próximas elecciones, así como los programas electorales municipal, autonómico y el de las generales.
Aunque Sánchez no ha decidido quién será el primero en visitar, la vicesecretaria general del PSOE ha apuntado que el elegido podría sel extremeño Guillermo Fernández Vara.
A esto hay que sumar que en el mes de octubre o en noviembre tendrá lugar una “escuela de gobierno” para “poner en valor el gran capital político” del Partido Socialista con cursos de formación para cuadros y militantes que darán “todos los que tienen responsabilidades de gobierno o las han tenido en el pasado en España”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…