Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la amenaza era real, inminente, con varias decenas de miles de personas evacuadas en el oriente del país, en las provincias de Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Entretanto, desde el pasado viernes, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel en su página de X, había señalado como principal prioridad el resguardo de la vida humana, así como garantizar que planes productivos y cosechas sufrieran las menores pérdidas. Cuba, como ninguna nación del área, tiene experiencia suficiente para ello.
Melissa ha tomado fortaleza y ya en la noche del sábado había alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y ayer domingo ya poseía la 4. No pocos especialistas calculan que podría alcanzar su máxima categoría (la 5) con vientos superiores a los 250 km/hora sobre estas provincias.
En la medida de su lento desplazamiento, unos 4 km/hora, en breve azotaría la vecina Jamaica (277 km) para a la altura del martes irrumpir con fuertes vientos, inundaciones y lluvias torrenciales en el oriente de la isla.
Ojalá no se vean horrores.
El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…
Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…
Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…
En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…
Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…
Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…