Las autoridades gubernamentales han iniciado la evaluación de los daños del muy peligroso huracán Melissa, catalogado por muchos ancianos como “lo nunca visto en la historia de Cuba”.
De saque, porque no se precisa ser especialista, la factura del desastre del peligroso meteoro ascenderá a varios millones, así como lo necesario a invertir en la recuperación de todo lo perdido.
Parte el alma y hasta arranca lágrimas escuchar y ver gráficamente los destrozos en las propiedades de las personas donde no a pocos las aguas cubrieron sus viviendas hasta al techo.
El pasado miércoles fue televisada la reunión del Consejo de Defensa Nacional, presidida por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en la que cada responsable de las cinco provincias afectadas rindió cuentas del balance preliminar de los efectos de los vientos e inundaciones sin precisar cifras que ahora mismo están marcha.
Algo muy significativo informó. Hasta ese momento no se había reportado la muerte de ninguna persona.
Numerosos organismos, instituciones y grupos religiosos, entre otros, ya organizan los puntos de recepción para que la población done lo necesario a las personas que lo han perdido todo. También, en ese orden, ya llegan los primeros auxilios internacionales provenientes de Naciones Unidas.
Comida y medicamentos son dos renglones de alta prioridad que precisan los damnificados. Ayer me confesaba un médico de un centro hospitalario en La Habana que temprano en la mañana el director los había reunido para informarles que todos los insumos irían hacia el oriente de la isla.
Con ese tremendismo que llevamos los cubanos en sangre, el doctor me confesó:
-En breve no tendremos ni una jeringuilla desechable en este hospital.
Hacia las provincias orientales afectadas marchan brigadas para contribuir a reactivar viales, viviendas e instalaciones del tendido eléctrico entre otras averías.
Al desastre huracanado habrá que agregar la tensa situación epidemiológica que padece la isla, con virus conocidos que han causado muertes aún no cuantificadas oficialmente.
El fantasma de Melissa nos perseguirá por largo tiempo. Vivir por ver.
Acceda a la versión completa del contenido
Melissa, otra pesadilla de ahora en adelante en Cuba
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…