Categorías: Economía

Meliá pierde 358,6 millones en el primer semestre por el impacto del Covid-19 y el deterioro de activos

Meliá Hotels International registró un resultado consolidado atribuido negativo de 358,6 millones de euros entre enero y junio, el «peor» semestre de su historia, en comparación con los beneficios de 47,7 millones que registró en el mismo periodo de un año antes por el impacto de la crisis del coronavirus y el deterioro del valor de los activos.

El consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer, ha afirmado que ante lo «inédito» del desafío planteado por la Covid-19, el éxito de las compañías turísticas en 2020 se medirá por su resiliencia. «No es momento de pensar en los beneficios, sino en la supervivencia y el fortalecimiento a largo plazo, afianzando los básicos y consolidando nuestra competitividad en la nueva era del turismo post-Covid», ha señalado.

La compañía, que remitió este jueves el informe financiero del semestre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), obtuvo unos ingresos consolidados de 319,2 millones de euros entre enero y junio, un 63,3% menos que un año antes.

La cadena ha argumentado que estos resultados responden a que los meses de abril y mayo han sido «los más complejos del año» a nivel de ingresos, con casi la totalidad de los hoteles cerrados por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Derivados de los efectos de la crisis provocada por la expansión del coronavirus, se han registrado deterioros de valor de los activos por importe de 148 millones, afectando a diferentes epígrafes de la cuenta de resultados, pero sin salida de caja y por consiguiente sin impacto en la liquidez, según ha matizado la compañía.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo, hasta un total de 71,3 millones, respecto al beneficio de 216,8 millones del año pasado, mientras que el resultado operativo también fue negativo, hasta 308,5 millones, en comparación con 93,5 millones de beneficio del mismo semestre de 2019.

En el mes de junio la cadena inició la reapertura de hoteles en diferentes áreas y a diferentes velocidades. Y es que durante el segundo trimestre tan sólo 12% de las habitaciones disponibles estuvieron abiertas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

PERSPECTIVAS: TEMPORADA ESTIVAL MÁS CORTA DE LO HABITUAL

En términos generales, la compañía ha admitido que el negocio evoluciona «a distintas velocidades en función de una serie de factores.

De cara al tercer trimestre, en las diferentes regiones se está procediendo con la reapertura paulatina de hoteles, si bien las perspectivas de aperturas están sujetas a la evolución de la demanda de los diferentes destinos donde tiene presencia.

La cadena ha destacado que en España, durante el mes de julio se habrán reabierto casi 60 hoteles, concentrados fundamentalmente en la costa peninsular, Baleares y Canarias para una temporada que estiman que «será más corta de lo habitual».

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá pierde 358,6 millones en el primer semestre por el impacto del Covid-19 y el deterioro de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

59 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace