Mercados

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

Esta caída se produce tras la presentación el jueves de sus resultados trimestrales, en los que se registraron unas pérdidas consolidadas atribuidas de 500.000 euros, lo que representa una mejora del 99,25% con respecto a los ‘números rojos’ de 59,3 millones que se anotó en el mismo periodo del año pasado y rozar el ‘break even’.

Según notificó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo (Ebit) de la hotelera volvió este trimestre a los ‘números negros’, alcanzando los 14,4 millones de euros. La compañía destaca que el primer trimestre de 2022 estuvo bastante afectado por la variante ómicron.

Los ingresos de la hotelera se incrementaron en un 45,9%, hasta los 396,1 millones de euros, mientras que los gastos operativos se elevaron en un 26,4%, llegando a los 312,1 millones de euros. Del total de los ingresos, 338,9 millones de euros provenían del negocio hotelero (+51,9%).

A cierre de marzo, la deuda neta de Meliá se situaba en 2.736,5 millones de euros, 63,5 millones más que a finales de 2022, debido a la estacionalidad del negocio.

La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado que su resiliencia «es sólida» y que los clientes «ansían seguir descubriendo nuevos destinos».

A partir de junio, la hotelera espera que se palpe la recuperación de mercados como China, Japón y Australia, sobre todo hacia destinos del Sudeste Asiático, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.

Además, espera abrir unos 30 hoteles a lo largo de 2023, habiendo anunciado hasta ahora la firma de cuatro nuevos hoteles en Cuba y otros proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania y España.

La cadena hotelera balear había cerrado el jueves en el parqué madrileño a unos 5,67 euros por acción impulsada por la noticia del pasado martes de que la compañía abriría su undécimo hotel en China continuando son su plan de expansión en la región en la que actualmente gestiona un total de 43 establecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace