Mercados

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

Esta caída se produce tras la presentación el jueves de sus resultados trimestrales, en los que se registraron unas pérdidas consolidadas atribuidas de 500.000 euros, lo que representa una mejora del 99,25% con respecto a los ‘números rojos’ de 59,3 millones que se anotó en el mismo periodo del año pasado y rozar el ‘break even’.

Según notificó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo (Ebit) de la hotelera volvió este trimestre a los ‘números negros’, alcanzando los 14,4 millones de euros. La compañía destaca que el primer trimestre de 2022 estuvo bastante afectado por la variante ómicron.

Los ingresos de la hotelera se incrementaron en un 45,9%, hasta los 396,1 millones de euros, mientras que los gastos operativos se elevaron en un 26,4%, llegando a los 312,1 millones de euros. Del total de los ingresos, 338,9 millones de euros provenían del negocio hotelero (+51,9%).

A cierre de marzo, la deuda neta de Meliá se situaba en 2.736,5 millones de euros, 63,5 millones más que a finales de 2022, debido a la estacionalidad del negocio.

La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado que su resiliencia «es sólida» y que los clientes «ansían seguir descubriendo nuevos destinos».

A partir de junio, la hotelera espera que se palpe la recuperación de mercados como China, Japón y Australia, sobre todo hacia destinos del Sudeste Asiático, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.

Además, espera abrir unos 30 hoteles a lo largo de 2023, habiendo anunciado hasta ahora la firma de cuatro nuevos hoteles en Cuba y otros proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania y España.

La cadena hotelera balear había cerrado el jueves en el parqué madrileño a unos 5,67 euros por acción impulsada por la noticia del pasado martes de que la compañía abriría su undécimo hotel en China continuando son su plan de expansión en la región en la que actualmente gestiona un total de 43 establecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace