Mercados

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

Esta caída se produce tras la presentación el jueves de sus resultados trimestrales, en los que se registraron unas pérdidas consolidadas atribuidas de 500.000 euros, lo que representa una mejora del 99,25% con respecto a los ‘números rojos’ de 59,3 millones que se anotó en el mismo periodo del año pasado y rozar el ‘break even’.

Según notificó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo (Ebit) de la hotelera volvió este trimestre a los ‘números negros’, alcanzando los 14,4 millones de euros. La compañía destaca que el primer trimestre de 2022 estuvo bastante afectado por la variante ómicron.

Los ingresos de la hotelera se incrementaron en un 45,9%, hasta los 396,1 millones de euros, mientras que los gastos operativos se elevaron en un 26,4%, llegando a los 312,1 millones de euros. Del total de los ingresos, 338,9 millones de euros provenían del negocio hotelero (+51,9%).

A cierre de marzo, la deuda neta de Meliá se situaba en 2.736,5 millones de euros, 63,5 millones más que a finales de 2022, debido a la estacionalidad del negocio.

La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado que su resiliencia «es sólida» y que los clientes «ansían seguir descubriendo nuevos destinos».

A partir de junio, la hotelera espera que se palpe la recuperación de mercados como China, Japón y Australia, sobre todo hacia destinos del Sudeste Asiático, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.

Además, espera abrir unos 30 hoteles a lo largo de 2023, habiendo anunciado hasta ahora la firma de cuatro nuevos hoteles en Cuba y otros proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania y España.

La cadena hotelera balear había cerrado el jueves en el parqué madrileño a unos 5,67 euros por acción impulsada por la noticia del pasado martes de que la compañía abriría su undécimo hotel en China continuando son su plan de expansión en la región en la que actualmente gestiona un total de 43 establecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá lidera las caídas del Ibex 35 tras presentar resultados el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace