Cátedra Hotelera

Meliá cierra la venta de hoteles a una participada por Bankinter y clientes de altos patrimonios

La sociedad, que pasará a denominarse Victoria Hotels & Resorts, estará participada por Bankinter y Meliá con un 7,5% del capital cada uno.

El valor de la sociedad es superior a los 200 millones de euros y está compuesta por ocho activos ‘premium’ por su ubicación y alto potencial, apoyado por un plan de reposicionamiento de más de 125 millones de euros.

Los hoteles incluidos en la sociedad son Gran Meliá Victoria (Mallorca), Meliá Tamarindos (Gran Canaria), Meliá Granada, Sol Beach House Menorca, Meliá Salinas (Lanzarote), Innside Bosque (Mallorca) Meliá Atlanterra (Cádiz) e Innside Zaragoza.

Asimismo, Meliá mantiene la gestión hotelera de los ocho activos mediante contratos a largo plazo y, sujeto a determinadas condiciones de éxito, la posibilidad de ejercer futuras opciones de compra sobre los mismos a precio de mercado.

PLUSVALÍAS DE 62 MILLONES PARA MELIÁ

Descontada la participación residual de la cadena hotelera, impuestos y otros costes, el impacto en la caja en el Grupo Meliá es de 170 millones de euros, generando plusvalías contables por importe aproximado de 62 millones de euros.

La compañía hotelera ha afirmado que cumple con su compromiso de abordar una venta de activos para incrementar su liquidez tras la crisis provocada por el Covid-19. Dicha operación refuerza, además, la estrategia de rotación de activos de la empresa y la consolidación de su modelo gestora.

La operación ha sido estructurada por Bankinter Investment, la banca de inversión de Bankinter. En los últimos cinco años, Bankinter Investment ha lanzado 16 vehículos de inversión alternativa con éxito y con un capital comprometido superior a 3.000 millones de euros. Cuenta con una cartera de activos bajo gestión de más de 5.000 millones de euros, incluyendo la financiación de proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá cierra la venta de hoteles a una participada por Bankinter y clientes de altos patrimonios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace