Las acciones de Meliá han cerrado con descensos del 2,3%, hasta los 5,81 euros, en un índice selectivo que se ha dejado un 1,1%. De este modo, la compañía hotelera corrige posiciones tras acumular una revalorización en lo que va de año de casi el 27%, que le convierten en uno de los mejores valores del Ibex 35 este 2023.
La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado «que su resiliencia es sólida y que los clientes ansían seguir descubriendo nuevos destinos».
A partir de junio, la hotelera espera que se confirme la recuperación de mercados como China, Japón y Australia, sobre todo hacia destinos del Sudeste Asiático, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.
Además, espera abrir unos 30 hoteles a lo largo de 2023, habiendo anunciado hasta ahora la firma de cuatro nuevos hoteles en Cuba y otros proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania y España.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…