Las acciones de Meliá han cerrado con descensos del 2,3%, hasta los 5,81 euros, en un índice selectivo que se ha dejado un 1,1%. De este modo, la compañía hotelera corrige posiciones tras acumular una revalorización en lo que va de año de casi el 27%, que le convierten en uno de los mejores valores del Ibex 35 este 2023.
La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado «que su resiliencia es sólida y que los clientes ansían seguir descubriendo nuevos destinos».
A partir de junio, la hotelera espera que se confirme la recuperación de mercados como China, Japón y Australia, sobre todo hacia destinos del Sudeste Asiático, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia.
Además, espera abrir unos 30 hoteles a lo largo de 2023, habiendo anunciado hasta ahora la firma de cuatro nuevos hoteles en Cuba y otros proyectos en China, Montenegro, Milán, Albania y España.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…