Categorías: Medios

El horror de Lampedusa: ¿una vacuna contra la globalización de la indiferencia?

La muerte de cientos de inmigrantes al naufragar un barco frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa ha sido uno de los asuntos que ha abordado en la COPE donde los tertulianos destacan el clamor del Papa ante esta contra la “globalización de la indiferencia”. La muerte de cientos de inmigrantes al naufragar un barco frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa ha sido uno de los asuntos que ha abordado en la COPE donde los tertulianos destacan el clamor del Papa ante esta contra la “globalización de la indiferencia”.

Y es que como recordó Javier Ruiz señaló que hay que “hacer un ejercicio de conciencia “ya que ha muerto mucha gente en esta misma ruta y nadie ha hecho nada”, por lo que del Papa Francisco éste tertuliano se queda con su mensaje contra “la globalización de la indiferencia”.

También en la emisora episcopal, Inocencio Arias habló de la gran cantidad que personas que han perdido la vida. Aseguró que toda la culpa no puede quedarse en Occidente, sino también en los gobernantes de los países de procedente de los emigrantes.

En Onda Cero, Raúl del Pozo señaló que “Lampedusa se ha convertido en un inmenso cementerio, no caben más muertos dice la alcaldesa” y “tenemos que avergonzarnos”. El periodista asegura que “hay que tomar medidas porque si no va a ser una carnicería diaria” y concluye que “lo que se está haciendo con las pateras de los inmigrantes es una forma solapada de genocidio”, según recoge hispanidad.com.

Acceda a la versión completa del contenido

El horror de Lampedusa: ¿una vacuna contra la globalización de la indiferencia?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

5 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

9 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

9 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

9 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

11 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

15 horas hace