Categorías: Medios

Comienza el ‘runrun’ de que España puede ser la próxima baja de Eurovisión

Las bajas que está sufriendo Eurovisión por los recortes económicos, la última de Chipre, hacen que aumenten las dudas sobre la participación de España en un festival cuyo coste ronda el millón de euros. Las bajas que está sufriendo Eurovisión por los recortes económicos, la última de Chipre, hacen que aumenten las dudas sobre la participación de España en un festival cuyo coste ronda el millón de euros.

Es prnoticias.com el que da la voz de alarma al asegurar que TVE tiene problemas para reunir los cerca de 900.000 euros que cuesta el festival.

Señala el digital que “os costes totales rondan el millón de euros, una cifra en estos momentos inasumible para TVE con sus ajustados presupuestos” y explica que se refiere a los “250.000 euros en pago de derechos sólo por participar, 300.000 euros en promociones, 150.000 euros en gastos de viajes y 200.000 euros en la Gala de España”. Y aclara que aunque “este último coste es el único que reconoce TVE, igualmente debe asumir el resto de partidas.”

También hace notar que “el año pasado el dinero invertido fue menor porque Pullmantur se convirtió en ‘patrocinador cultural’ y financió los costes operativos del viaje. El problema es que hace apenas cuatro días Pullmantur anunció un ERE a su plantilla en España para reducir sus costes y dirigir su inversión hacia el mercado extranjero”.

Recalca que aunque “objetivamente el ERE no se hace por problemas económicos sino que por cambio de modelo de negocio” la empresa tendría muy difícil explicar este ERE si al mismo tiempo costea un viaje al Festival de Eurovisión del próximo año.

Y concluye que en todo caso “a día de hoy no hay confirmación oficial entre la organización danesa de Eurovisión 2014 de que España acuda al Festival”.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el ‘runrun’ de que España puede ser la próxima baja de Eurovisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

4 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

9 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

9 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

9 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

10 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

15 horas hace