Categorías: Medios

¿Quién se va a hacer rico con las operaciones de préstamo de acciones en Bankia?

Bankia no deja de llamar la atención de los analistas internacionales más prestigiosos que, en estos días, manifiestan su sorpresa en notas, muy detalladas, que envían a sus clientes.

Una de las cosas que más llaman la atención es la resistencia del precio de cotización de los títulos en el mercado que aún valen cerca de 12 euros. Sólo un poco menos que 12 veces el valor que tendrán cuando el FROB culmine su desembarco en el accionariado.

De hecho, con ese precio si se tiene en cuenta el número total de acciones que tendrá la entidad cuando termine la operación, que también incluye un ‘contrasplit’ de 100 a 1, la capitalización bursátil de Bankia, sería mayor que la del Santander, BBVA, Popular, CaixaBank, Sabadell y Bankinter juntos. Lo cual es poco explicable.

Menos aún, en un entorno en el que hay una fuerte toma de posiciones cortas de ‘hedge funds’ como GLG Partners, de cuyos negocios en España parece que se encarga Kiryl de Bulgaria según algunos medios, compañía que, según Bloomberg, tiene tomadas a préstamo acciones por valor del 52% del ‘free float’ de la empresa financiera española.

En los ambientes financieros hasta hay quien se pregunta si no será el propio FROB quien ha prestado las acciones a GLG porque la comisión es jugosa y, al fin y al cabo, la operación permitiría al Estado ganar un poco de dinero para los contribuyentes.

Lo peor, o no tanto, es que, algunos malévolos comentaristas, dudan de que sea el FROB quién está detrás de estas operaciones. Dicen que al frente de este organismo no hay nadie que entienda lo suficiente de cómo funcionan los mercados para hacerlo. Pero, entonces, ¿quién se va a hacer rico con la operación?

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién se va a hacer rico con las operaciones de préstamo de acciones en Bankia?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

2 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

2 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

2 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

3 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

8 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

10 horas hace