En la SER han comentado que el Constitucional haya decidido suspender el euro por receta aprobado en Cataluña el pasado junio, tras admitir el recurso presentado por el Gobierno, y mientras el Tribunal decide sobre el fondo del asunto. Este copago no gusta nada en absoluto a los tertulianos de Prisa que lo consideran una medida recaudatoria e insolidaria, que se le ha ocurrido a algún ‘lumbreras’ con despacho que no tiene ni idea de lo que es vivir con poco dinero.
Carmen Morodo se quejaba de que la reducción del déficit se está haciendo a costa de los ciudadanos y denunciaba que lo del euro por receta “es una medida disuasoria y recaudatoria.
Josep Ramoneda aclaraba que el Constitucional sólo ha tomado una medida cautelar, pero no se ha pronunciado sobre el fondo de la cuestión., aunque el tenía claro que “la cosa en sí, el euro por receta me parece un disparate, de una persona que desde un despacho no se le ha ocurrido pensar cómo es vivir con 700 euros. Sólo penaliza a los que están en una situación peor”.
Para Ignacio Escolar, la idea de que esto sirve para desincentivar más que para recaudar, es equívoca, porque ya hay copago, eso es disuasorio, y el euro por receta es recaudatorio. “Podían subir los impuestos de patrimonio, pero no lo hacen porque Madrid debería compartir lo recaudado por este medio, pero con el euro por receta se lo queda todo”, señaló y se preguntó:. “¿Qué clase de solidaridad es esa?”.
Acceda a la versión completa del contenido
El disparate insolidario del euro por receta
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…