Categorías: Medios

¿Sobran políticos?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quiere reducir a la mitad el número de diputados de la Asamblea hasta dejar un máximo de 65 frente a los 129 que hay en la presente legislatura, y de eso han hablado en las tertulias de Onda Cero y la COPE, mientras que en la SER abordaron de las diligencias abiertas por Anticorrupción por posibles delitos en la constitución de Bankia. La propuesta de la ‘lideresa’ ha sido muy aplaudida en Onda Cero, donde Mamen Gurruchaga lo ha justificado: “Sobran políticos”.

En ‘Herrera en la Onda’ se ve con buenos ojos que “se empiece a hacer lo que falta en España para ahorrar: reducir el volumen de las administraciones públicas” como hizo notar Justino Sinova, mientras que a Gurruchaga también le parecía fenomenal la idea, ya que “lo que han hecho las CCAA ha sido copiar lo peor del Gobierno central, han hecho mini-gobiernos centrales pero y de funcionarios descomunales,”. Además, señaló que los ciudadanos están enfadados porque “estamos pagando el pato de errores cometidos por ellos. Y ellos siguen con los mismos sueldos, con los mismos coches oficiales, con los mismos chóferes, con las mismas tarjetas”.

David Gistau, en la misma emisora, también cree que “es absurdo que tenga una asamblea con tanto número de escaños una comunidad autónoma tan pequeña como Madrid”, aunque subrayo, para quien no se hubiera dado cuenta, que “tampoco hay que olvidar el instinto que tiene Esperanza Aguirre para apropiarse de ideas ajenas o para decir lo que cree que la gente quiere escuchar”.

En la COPE Esther Villapalos está de acuerdo con el recorte a la mitad de la Asamblea de Madrid, ya que cree que es “lo próximo que exigirá Bruselas” mientras que Gustavo Villapalos invita a la presidenta a empezar despidiendo primero a los libremente designados y luego a los funcionarios. Joseph Antich se ha limitado a recordar que estos son tiempos “dolorosos”.

Y una parte de ‘sufrimiento’ nos llega a los españoles por la situación de las cajas y en especial de Bankia, por lo que en la SER hablaron de la decisión de Anticorrupción de investigar posibles delitos de estafa.

Para Juan Luis Sánchez, dado que “no hay iniciativa política, ni siquiera por parte de la oposición, lo de la Fiscalía le parece “una buena noticia porque la presión social era insostenible. Aunque señaló que “puede pasar que sea un instrumento para manejar los tempos de la investigación: que lo retrase hasta que salgamos de la crisis, por lo que podríamos esperar sentados”.

Joaquín Estefanía tampoco tiene claro si tiene recorrido la iniciativa de la Fiscalía, pero destaca también que haya “tenido que actuar la justicia mientras que la transparencia en el Congreso brilla por su ausencia”. “Hoy hay explicaciones pero a puerta cerrada, lo que me parece lamentable” y concluye que con su actuación la Fiscalía ha disminuido la alarma social que hay sobre Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sobran políticos?

A.M.P.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace