Categorías: Medios

Rodrigo Rato, El Cid de las finanzas

Hoy sólo había un asunto encima de la mesa de las tertulias mañaneras: la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de Bankia ante el rescate inminente de la entidad financiera. Y en esos debates en las ondas se ha analizado el gesto de Rato y la importancia de Bankia, a la que, en general, todos los tertulianos piensan no se puede dejar caer por ser un banco sistémico, decir, tan grande como para llevarse por delante el engranaje financiero de España y poner en riesgo el europeo.

En Onda Cero, Miguel Ángel Rodríguez elogiaban el gesto “generoso” de Rato de salir de Bankia ya que no considera estético meter dinero en una entidad presidida por un exministro del Partido Popular y Carlos Herrera le dio la razón: “está feo dar dinero un señor que ha sido vicepresidente de un gobierno del PP”.

En el mismo sentido se expresó Francisco Marhuenda en la COPE, para quien era una situación insostenible para Rato, no podía seguir como presidente de Bankia por sus relaciones con el PP, “porque iban a decir que es el banco del Gobierno y que por eso le iban a ayudar”. Y recalcó que al frente de los bancos tienen que estar gestores bancarios, no políticos. “Una cosa es que los políticos estén en los consejos de administración de las entidades financieras, pero no en la gerencia”, apostilló.

Fermín Bocos tenía otra explicación menos épica. “Rato es el hombre que habría podido reinar, fue vicepresidente económico, y de eso no se ha repuesto nunca. Que su subordinado (De Guindos) y que Rajoy estén donde están también ha influido en todo esto, la psicología juega un papel muy importante” y recordó que “Bankia viene de donde viene, de cajas gestionadas por políticos vinculados al PP.

Tampoco Arcadi Espada y Jesús Cacho estaban por la labor de convertir a Rato en un héroe y ambos recordaron que se opuso a cualquier fusión “por cuestiones de vanidad” en el caso de La Caixa, tal y como recordó Espada.

En la SER, Carles Francino ha señalado que el Consejo de Ministros del viernes dará a luz a una nueva reforma financiera después de que la primera se haya quedado corta por los problemas que arrastraba Bankia. ¿Es tan importante Bankia?

Emilio Ontiveros ha destacado que la entidad tiene un tamaño importante, tanto en activos como en lo que valen estos en su balance. También porque es un test definitivo de normalización del sistema bancario. Y es que, estamos muy lejos de garantizar el flujo de dinero, aunque con esta acción a Bankia tampoco se va a garantizar ya que se va a tratar de reducir el censo en entidades bancarias. Un proceso muy costoso en términos de tiempo.

Precisamente sobre cómo afectará esto a otros bancos, Ontiveros ha asegurado que Bankia no será la única que necesite ayuda, otras entidades también recibirán una inyección de dinero. Para terminar, ha admitido que todo esto llega tarde, porque no sólo estamos ante la segunda reforma financiera, sino que antes que estas dos, ya actuó el Gobierno socialista.

Sobre la tormenta que ha provocado en las redes sociales la futura inyección de dinero público a Bankia, en la COPE Francisco Vázquez cree que se impone una explicación, “porque cada vez hay mayor desazón entre la ciudadanía”.” La población se está empobreciendo, económica y anímicamente, porque ven como una vez más al culpable de la crisis hay que volver a darle dinero” lo que teme va a generar muchas tensiones sociales, alienta posiciones radicales que tienen calado como se ha visto en Grecia”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Rodrigo Rato, El Cid de las finanzas

A.M.P.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace