Hoy en las tertulias mañaneras de Onda Cero y la SER han comentado el duelo entre Rubalcaba y Chacón para liderar el PSOE y Carlos Herrera ha preguntado a sus invitados por sus preferencias.
A Pepe Barroso le da lo mismo que salga “Mortadelo o Filemón” como les ha llamado, lo mismo que a Carlos Rodríguez Braun, a quien le da igual quién gane ya que piensa que se va a “entretener mucho” viendo sus propuestas económicas. Ignacio Camacho tampoco se decantaba por ninguna opción ya que considera que ambas son un “retorno al pasado”, ya que se enfrentan el “felipismo tardío y el protozapaterismo”. Y piensa que ambos candidatos están muy amortizados, amén de calificar a Chacón de “política de laboratorio”.
En la SER la pregunta era ¿quién está mejor colocado? y José Antonio Zarzalejos ha señalado que quien mejor está colocado es Rubalcaba, pero aclaró que eso no quiere decir nada, ya que ha recordado que de los 960 delegados que elegirán en el Congreso al sucesor de Zapatero, el 25% viene de Andalucía y esta región no se ha decantado. El tertuliano dijo que se inclina por Rubalcaba ante los hándicaps que asegura que tiene Chacón, aunque no ha querido explicarlos.
Matías Vallés se ha limitado a señalar que al margen de los tópicos entre una mujer y un hombre, estamos ante una decisión de una cuestión personal, un duelo de liderazgo, mientras que Antón Losada ha pedido el comodín del público ante esta pregunta, pero al no poder obtenerlo, ha remarcado que quien está mejor colocada es la indecisión, “Rubalcaba y Chacón tienen los mismos apoyos, están equilibrados, pero los delegados están instalados en la duda”. Muy diplomático, sí señor.
A micro cerrado.
Pedro J. Ramírez dijo en la COPE que el que el Gobierno del PP se haya estrenado con una subida generalizada de impuestos es un elemento de desconcierto. Señaló que El PP nunca dio a entender que pudieran recurrir a esto, que afecta a la credibilidad del Gobierno y de Rajoy, que todavía no ha comparecido y explicado estas medidas; ya que genera dudas sobre cuál es el modelo del PP para salir de la crisis. “Nos habían dicho que se trataba de reducir el gasto público, y de entrada meten este bocado de 6.000 millones a las rentas. Espero, deseo, que no pase de esta semana la comparecencia de Rajoy y que explique los motivos extraordinariamente poderosos que le han llevado a hacer este ajuste”, advirtió el director de El Mundo.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Y tú de quién eres? ¿De Rubalcaba o de Chacón?
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…