A pesar de cumplirse hoy más de dos semanas desde que Mariano Rajoy dio a conocer los nombres de su equipo de Gobierno y constituirse así ya el nuevo Ejecutivo, la portada de este día se resume con la misma tonadilla que los anteriores: ‘ajustes, ajustes y ajustes’. Y es que, sea lunes, martes o jueves víspera de la noche de los Reyes Magos, los diarios de tirada nacional se hacen eco de las mismas noticias: los recortes que ha impuesto, o impondrá, el nuevo inquilino de La Moncloa.
Así, el diario El País se hace eco de una entrevista del ministro de Economía, Luis de Guindos, para Financial Times, en la que avanza que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobará cuando llegue la primavera una ley para supervisar las cuentas autonómicas y poder saber así qué pieza falla en el engranaje que debería ser el control del déficit.
Este mismo objetivo aparece en la primera de La Razón que adelanta algunos de los temas que se han aprobado hoy en el Consejo de Ministros dentro de los planes de ajustes del Ejecutivo. En concreto, este diario destaca la reducción de cerca de 400 empresas estatales.
Menos detalles ha dado al respecto el ABC, puede que para evitar cualquier sorpresa desagradable como ya le pasó cuando, a toda página, situó a Jorge Fernández Díaz como presidente del Congreso cuando al final fue Jesús Posadas. Así, el periódico fundado por Torcuato Luca de Tena se limita a señalar en su primera que el Gobierno “aprobará informes para reducir el sector público”. Eso sí, no cesa en su campaña contra las ‘embajadas’ autonómicas y destaca que todas las regiones, “salvo Cataluña”, dispuestas a cerrarlas.
En esta carrera por los ajustes, El Mundo ha decidido continuar con su apuesta por las encuestas –ayer centró su portada en un sondeo sobre Rubalcaba y Chacón- y señala que el 63% de los encuestados apuesta porque Rajoy debió cortar el gasto y no subir los impuestos.
Público, por su parte, a su bola. El diario de Mediapubli en concurso de acreedores recoge el multitudinario acto ayer en la sede de UGT de Valencia de Carme Chacón en el que mostró sus deseos de “levantar ya” al PSOE.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…