Categorías: Medios

¿Sobrevivirá el euro?

La acción conjunta de los bancos centrales que intervinieron ayer para realizar una inyección mundial de liquidez, que tuvo un efecto balsámico en los mercados, ha sido hoy uno de los ejes de las tertulias. Una preocupación lógica ya que que la cosa no está para bromas. Está en juego el futuro de la moneda única, por lo que Carlos Herrera preguntó claramente a los tertulianos de Onda Cero ¿sobrevivirá el euro?

Carlos Rodríguez Braun es optimista y cree que sí porque los políticos están tomando bastantes medidas para que la moneda europea se mantenga, además de recalcar que el desmantelamiento del euro supondría un coste político enorme. En el mismo sentido se pronunció Javier Caraballo quien, aprovechando que hoy retransmitían el programa desde la sede de la ‘La Estepeña’, dijo: parece que el euro se a va tomar los mantecados sin más problemas de los que tenemos”.

En la SER, Carles Francino señalaba que tras mucho tiempo, demasiado, pidiendo al BCE que actuara, éste y el resto de bancos centrales han entrado a saco en los mercados y recalcó que estamos en la cuenta atrás para salvar al euro, una cuenta que acaba el 9 de diciembre en la cumbre europea.

Joaquín Estefanía ha calificado de buena noticia la acción conjunta, ya que se evita así el crack de algún gran banco europeo. Para Estefanía estamos en el momento Lehman Brothers europeo y la intervención ha supuesto cortocircuitar la posibilidad de que un banco de la zona francófona cayera. Matías Vallés, por su parte ha señalado que vivimos en un mundo sin mapa en el que buscamos un camino a seguir y en los mercados se compra tiempo para esto, tiempo para Europa. “Es tan complicado dar marcha atrás en el euro que es mejor seguir como hasta ahora” concluyó.

A micro cerrado

En la COPE, Josep Antich afirmaba que, en la práctica, Rajoy ha ganado un mes a su toma de posesión, ya que en esta situación de emergencia nacional se ha reunido con los agentes sociales para ponerles deberes. Cree que “los sindicatos y la patronal han demostrado su incapacidad para llegar a acuerdos, su parsimonia en los últimos años, y ahora es positivo que Rajoy les fije un plazo”. “Hay que gobernar, no hay que tener miedo”, sentenció.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sobrevivirá el euro?

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace