Los últimos compases de la campaña han copado muchos minutos de las tertulias mañaneras. En Onda Cero y la COPE analizaron las palabras de la ministra de Defensa, Carme Chacón, “a ver quién se atreve a decir que una mujer catalana no pueda liderar el PSOE”, ya que la prensa más conservadora lo considera un reto a Rubalcaba a cuatro días de las elecciones.
En Onda Cero, José Mari Calleja rompió una lanza a favor de Chacón al señalar que, a una pregunta tan obvia, no podía contestar otra cosa, mientras que a David Gistau le hace “gracia” que el PSOE esté ya pensando en el día después de las elecciones. Además, señaló que el PSOE lleva mucho tiempo intentando conseguir la exclusiva de las mujeres que gobiernan y el PP tiene en las CCAA dos o tres, lo que demuestra que este país está preparado para mujeres que gobiernan. En la cadena episcopal, Josep Antich tenía claro que Chacón prepara el salto a la primera secretaría del partido y dijo que nunca había visto un caso así de falta de solidaridad dentro de la formación, ya que transmite el mensaje de cara al 20N de que no todos están con Rubalcaba.
En la SER se han centrado en el programa electoral de Mariano Rajoy, ya que Carles Francino ha preguntado a los tertulianos si ha callado mucho o poco. Joaquín Estefanía piensa que ha ocultado y sigue ocultando muchísimo, por ejemplo, ¿quién va a ser su ministro de Economía? algo esencial ya que la crisis se ha agudizado, los mercados no han descontado la posible victoria del PP y la prima de riesgo de España no baja
Matías Vallés: lo grave no es que diga quién será su ministro de Economía, sino que no hable del plan económico. También destacó que la prima de riesgo ha entrado en campaña. “Se vote lo que se vote el domingo, se votará Angela Merkel”.
A micro cerrado
Carlos Herrera informó a sus oyentes que The Times saca un sondeo sobre las elecciones en España “pero como la legislación no lo permite no puede decirles que da 20 puntos de diferencia “ dijo con ironía, para después explicar a la audiencia que si quería saber más de lo de los 20 puntos podía consultar la web del diario británico
Acceda a la versión completa del contenido
Se vote lo que se vote el domingo, se votará a Merkel
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…