La grave crisis de deuda que ayer se vivió en Europa y que afectó a 12 de los 17 países de la zona euro, y el hecho de la prima riesgo española cerrara ayer en máximos históricos, a cuatro días de las elecciones, ha sido el punto de arranque de las tertulias.
En Onda Cero, los tertulianos estaban de acuerdo con Pepe Oneto en que la solución pasa por una unión europea que no sea sólo monetaria sino económica y fiscal, aunque Mamen Gurruchaga aclaraba que no todos los países van a entrar en esa futura unión fiscal y sentenció que “Europa va a ser otra cosa después de esta crisis”. Otra herramienta para mejorar las cosas en la eurozona, en opinión de José Antonio Vera y Javier Caraballo, serían los eurobonos bloqueados por el rechazo que despiertan en Alemania. Además, para ilustrar lo que está sucediendo con la deuda en España, Caraballo afirmó que nuestro país “cada día necesita para financiarse pedir 600 millones de euros”.
En la SER, Juan Luis Sánchez dice que salir de la crisis en Europa es una cuestión de voluntad política, y para recordar que no está hablando de números sino personas recalcó la gente ya está sufriendo (subidas del IVA, retraso en la edad de jubilación…) y se preguntó ¿hasta dónde nos quieren hacer llegar? Román Orozco también estaba indignado porque “pagamos para que cada vez haya más pobres en Europa y los ricos se forren, pagamos para nada” y cree que “es absolutamente imposible pensar que países fuertes de la UE estén acorralados”. Señaló que este sistema no funciona, el capitalista, está colapsado, enfermo y herido de muerte. “Sólo produce dolor, sacrificio y esfuerzo insoportable”, sentenció.
A micro cerrado
Rajoy no se ha ido de rositas y en las emisoras le han echado en cara que parte de la culpa de la crisis de la deuda es suya por su ambigüedad. Pepe Oneto señaló que “no es cierto ese mensaje, que ya Rajoy ha empezado a corregir, de que la simple llegada de un nuevo Gobierno supondrá un cambio radical de los mercados y subrayó que los mercados le piden al candidato del PP más concreción También Pedrojota Ramírez, en la COPE, criticó al ‘popular’ por la misma razón: “Rajoy dice que acabará con esto pero no se moja demasiado”, le reprochó el director de El Mundo.
Acceda a la versión completa del contenido
A Europa no la va a conocer ni la madre que la parió
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…