Hoy no se ha hablado de otra cosa en las tertulias que de la que ha liado Papandreu con su intención de someter a un referéndum las condiciones del rescate de Grecia y hay que decir que, en general, los tertulianos no ven con buenos ojos esta decisión aunque entienden que el primer ministro heleno está sometido a mucha presión -con huelgas y manifestaciones diarias- y reconocen que tiene legitimidad para convocar la consulta.
En la SER, Ignacio del Rio ha calificado de disparate este referéndum, una locura política que retrasa hasta Navidades la solución. “Papandreu espera a que Santa Claus le solucione sus problemas de deuda” ironizó y Vicente Jiménez ha aclarado que no se opone a la celebración de un referéndum, pero si a esta manera de hacerlo”, ya que sólo genera incertidumbre” aunque cree que hay que pedir también responsabilidades a las personalidades europeas que han dejado que Grecia llegue a esta situación. En la COPE, Victoria Prego ha cargado contra los dirigentes griegos, que han hecho una gestión política nefasta, y dijo tener la impresión de que Papandreu está atemorizando a Europa para que le suavicen las condiciones del rescate.
Sin embargo, las críticas más duras a Grecia se escucharon en Onda Cero. José Antonio Gómez Marín señaló lo particular de un país que mete a un presidente en la cárcel y lo vuelve a elegir, en referencia a Papandreu, y dijo que lo que está pasando es la consecuencia de un sistema de corrupción generalizado. “No se puede confiar en ellos”, sentenció. Mientras José Antonio Vera cree que a lo mejor lo que hay que decidir es que no esté en la UE “porque quizá los quebraderos de cabeza sean menores que estando dentro”.
A micro cerrado
Amando de Miguel admitió que su pronóstico sobre el futuro griego era el más “dramático”. Y es que el tertuliano de Onda Cero dijo que lo que le espera a esta Grecia ‘turquizada’ “es un golpe de Estado, un golpe militar” y cuando Carlos Herrera le hizo notar que eso es impensable dentro de la UE, le aclaró: “se saldrá. Ya está fuera”.
Acceda a la versión completa del contenido
Grecia ¿mejor fuera que dentro?
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…