Categorías: Medios

El maltrato de la UE a la banca española

En las tertulias mañaneras se respiraba esta mañana un denso ambiente de pesimismo por el ‘golpe’ que la cumbre de la Unión Europea ha propinado a la banca española a la que exigen 26.000 millones de recapitalización, la cuarta parte del total europeo, lo que hace prever que las entidades financieras contraigan aún más el crédito. En general, los tertulianos no entienden nada y así lo ponía de manifiesto Carlos Herrera a quien le llama la atención que la banca francesa y alemana no necesite prácticamente nada de capitalización teniendo tanta deuda griega y una quita del 50%.

También en Onda Cero, Carlos Rodríguez Braun creía que “hay una dosis de maltrato relativo hacia la banca española”, por lo que no es de extrañar que David Gistau quisiera irse a la cama directamente tras escuchar a Santiago Carbó, economista de Funcas, o que José María Fidalgo reconociera que ayer se fue a dormir temblando con el último telediario.

En la SER tampoco estaban para tirar cohetes. Carles Francino dijo: ¡vaya palo se han llevado los bancos españoles en la cumbre!. “No puede ser que apenas unos meses después de que se asegurase que teníamos el mejor sistema financiero de Europa ahora tengamos que dar más dinero que Alemania, Francia o Italia, señaló y preguntó si. ¿nos ocultan algo?

En la COPE todos estaban de acuerdo con Jesús Cacho que recalcaba que nuevamente “estos señores” han decidido meter a España en el saco de los malos, y Luis de Guindos señalaba que aunque la UE va tomando decisiones en la buena dirección, curiosamente penaliza al que menos exposición tiene al problema de la deuda griega (los bancos españoles).

A micro cerrado
Joaquín Estefanía destacaba en la SER que de la Cumbre lo más importante es el “lenguaje de madera usado”: No han tratado ni el estancamiento de la Economía, ni ha aclarado cómo se va a llegar hasta el billón de euros para el rescate. Y Matías Vallés se consuela con que el alumno menos aplicado ya no es España sino Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

El maltrato de la UE a la banca española

A.M.P.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 segundos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace