El desfile militar de ayer con motivo del día de la Hispanidad, principalmente por la ausencia del ministro de Fomento, José Blanco y los abucheos a Zapatero, ha sido el eje principal sobre el que han girado las tertulias de Onda Cero y la COPE; mientras en la SER han optado por debatir sobre la propuesta de la Comisión Europea de que los bancos que reciban ayudas públicas no puedan repartir dividendos ni primas a sus directivos.
Sobre esto último, Emilio Ontiveros señala que las medidas que propone Barroso van en la buena dirección, pero el momento de su aplicación no es el más adecuado y generalizarlas a todos los bancos no va a favorecer a que se normalice el crédito. Matías Vallés ha destacado que estamos ante una banca privada que parece que necesita la ayuda pública para vivir. Asimismo, ha calificado de perversión que el fondo de garantía de depósitos, en vez de financiar a los impositores, sea para los bancos. Respecto a limitar los bonus a los directivos, el tertuliano ha asegurado que sólo faltaría que dándoles ayudas siguieran con esa práctica.
Sobre los abucheos a Zapatero en el desfile del 12 de octubre, Mamen Gurruchaga entendía la actuación de los ciudadanos porque no puede ser que un dirigente se vaya “tan alegremente a su casa” después de arruinar a un país, pero David Gistau le aclaró que “la incompetencia no está contemplada como delito”, “ni tampoco la adversidad”, añadió Carlos Herrera. A continuación, Gistau comentó preocupado que parece existir un sentimiento “inquina”, de querer que a Zapatero “le pase algo físico”, de querer verle en la cárcel, de “ahorcarle…” en la plaza pública, cuando el tertuliano cree que ya tiene suficiente castigo.
A micro cerrado
En la COPE abordaron las nuevas acusaciones contra Blanco, después de que el empresario haya declarado que su socio pagó parte de la casa del ministro. Y se dijo que en el plano político estas denuncias son un nuevo torpedo en la línea de flotación socialista, “la puntilla para la campaña del PSOE, ya que Blanco está desaparecido cuando tendría que estar acompañando a Rubalcaba”, según Esther Palomera.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Hay gente que quiere ajusticiar a ZP? Preocupante
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…