Categorías: Medios

Los tertulianos de la SER piden mano dura con las cajas

Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar si el sueldo de 600.000 euros anuales y la pensión vitalicia de 370.000 euros de la exdirectora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós puede ser constitutiva de delito y de este asunto han hablado en la SER, mientras que en Onda Cero y la COPE los tertulianos se referían a las últimas informaciones que apuntan a un comunicado de ETA antes de las elecciones del 20-N.

Respecto a la medida de la Fiscalía, Josep Ramoneda está de acuerdo con actuaciones de este tipo que cree deben llevarse a cabo en todas las entidades financieras donde haya sospechas y o también ha abogado por pedir responsabilidades al Banco de España “ya que es increíble que lo que estamos conociendo estos días no lo viese nadie, no lo supiese el Banco de España. Se trata de una situación escandalosa, realmente incomprensible”, recalcó el tertuliano de la SER.

Para su compañero de tertulia, José Ignacio Wert una cuestión esencial de este asunto es la de los términos en los que se plantea la intervención de la Fiscalía: ver si se ha producido un quebrantamiento de la legalidad estatutaria de la caja, al fijarse estos salarios y pensiones, y ver si estas decisiones han pasado por el consejo de administración (algo que de no recogerse así en los estatutos sería absolutamente irregular). Además, si se ha quebrantado la ley habrá que revisar la responsabilidad del Banco de España. El tertuliano ha dicho sospechar que en muchos casos estas decisiones fueron adoptadas en los consejos de administración, con el consentimiento de partidos y sindicatos. Ha señalado que el modelo de gobernanza de las cajas es “catastrófico y requiere una revisión total”, y dice que ahora mismo la transparencia es una necesidad y una urgencia.

Carles Francino ha querido recordar antes de zanjar el debate que las dos entidades de las que se están destapando estos cobros, Novocaixagalicia y la CAM, han requerido ayudas públicas.

A micro cerrado
Las críticas de Duran a los jornaleros que cobran el PER sigue trayendo cola e Iñaki Ezkerra dijo que se ha caído el mito de que Duran era un nacionalista moderado. Arcadi Espada también cuestiona la respuesta de los ofendidos ya que considera excesivo que un Parlamento responda a las “sandeces meramente electorales de un político”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tertulianos de la SER piden mano dura con las cajas

A.M.P.

Entradas recientes

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

7 minutos hace

Crece el apoyo en España y el sur de Europa a pagar más impuestos por mejores servicios

La última encuesta del Eurobarómetro refleja un dilema que atraviesa a la ciudadanía europea: impuestos…

57 minutos hace

El Tratado de Alta Mar entra en vigor tras alcanzar las 60 ratificaciones necesarias

La aprobación de este acuerdo supone un paso histórico en la gobernanza global, ya que…

1 hora hace

Sanitarios españoles se concentran contra el genocidio en Gaza y preparan nuevas protestas en octubre

Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…

6 horas hace

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

15 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

15 horas hace