Categorías: Medios

Los tertulianos de Onda Cero piden que dimitan los consejeros de RTVE

Los consejeros de RTVE dieron marcha atrás en su intento de controlar los informativos de la cadena pública, pero a los tertulianos de Onda Cero, con Carlos Herrera a la cabeza, no les parece suficiente y creen que deberían dejar sus cargos por la gravedad de sus intenciones: someter a los periodistas a la censura previa.

Herrera preguntó a los suyos si en caso de ser consejeros dimitirían o creen que es su suficiente con entonar el ‘mea culpa y Anabel Díaz, periodista de El País, reconoció que le cuesta mucho ponerse en su lugar “ya que algunos deberíamos volver a nacer” para proponer algo así, pero en caso de hacerlo “por un trastorno transitorio” dimitiría.

Además, Albert Montagut señaló que lo peor es que los consejeros están sorprendidos por la reacción que ha habido, ya que “llevan años incrustados en los medios de comunicación”.

Por lo demás, se respiraba hoy una gran preocupación en las tertulias -y no precisamente porque vaya a caer sobre la tierra un satélite de la NASA, asunto sobre el que más bien se bromeó- sino por la grave situación económica, tras el nuevo desplome de ayer de las bolsas de todo el mundo. Carles Francino señaló en la SER que “hoy, 23 de septiembre, estamos en una alerta mundial ante la posibilidad de recesión. Una situación ante la que ya no caben los bailes de salón”. El presentador ha preguntado si estamos tocando fondo. Una afirmación a la que no ha sabido qué responder Emilio Ontiveros. «No lo sé, tiene pinta de que estamos muy cerca», ha sentenciado el tertuliano.

Mariola Urrea, por su parte, ha destacado que la globalización impone unos ritmos en la toma de decisiones a las que no está acostumbrada Europa. Opina que ante esta la recesión, hay tres soluciones: bajar los tipos, zanjar el rescate de Grecia y la emisión de Eurobonos, pero dos de ellas requieren de un trámite parlamentario que nos llevaría dos años. Unos tiempos que no coinciden con lo que piden los mercados. Todo esto hace que la tertuliana se pregunte: ¿quién nos gobierna?

En la COPE Jesús Cacho comentaba la sensación de pánico y desconcierto que se ha instalado en muchos lugares. Dijo que gente está perpleja con lo que está ocurriendo en los mercados: Las economías están muy endeudadas, los bancos tienen balances llenos de agujeros, y no se toman medidas en lo esencial, sólo en cosas sin demasiada importancia que es como intentar apagar un incendio con gasolina). Además, hay una ausencia brutal de liderazgos en todo el mundo.

También en Onda Cero, como en las otras dos emisoras, se echó en falta un liderazgo global para una crisis financiera que afecta a todo el mundo, una política económica común y unas decisiones más rápidas como exigen los mercados, ya que están convencidos de que Grecia no puede pagar y “hay que salvarla para salvarnos a nosotros mismos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tertulianos de Onda Cero piden que dimitan los consejeros de RTVE

A.M.P.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace