Categorías: Medios

Esta mañana tocaba hablar en las tertulias del debate sobre

Esta mañana tocaba hablar en las tertulias del debate sobre el estado de la Nación, el último de José Luis Rodríguez Zapatero, y hubo bastante coincidencia entre los tertulianos en señalar que este debate es distinto a otros y en manifestar que no esperan demasiado del mismo. En la SER, Carles Francino basó su escepticismo en la debilidad de este Gobierno y por la actitud de Rajoy de no definir sus propuestas, mientras que Fermín Bocos señalaba en la COPE que la sensación entre políticos y ciudadanos es que la legislatura está agotada y por tanto el debate es inútil.

Respecto a lo extraño de este debate Enrique Aguirrezábal recalcó que esta cita se produce en el tiempo de descuento de la legislatura y con un Zapatero que sale, un Rajoy que quiere entrar y en medio, Rubalcaba, que se convertirá en el protagonista. Antonio Casado fue en la misma línea y habló de un raro debate entre un casi ex presidente, un casi presidente y un convidado de piedra, un casi candidato al que ni siquiera han proclamado como cabeza de lista.

Por lo demás, Margarita Sáenz-Díez (SER), Fernando Fernández (COPE) y Enric Juliana (Onda Cero) pusieron el acento en la grave situación en la que se encuentra España a consecuencia de la crisis griega y tanto Juliana como Casado dieron a entender que un adelanto electoral, un final brusco de la legislatura sería una señal negativa para el resto de Europa y para los mercados porque haría decaer los proyectos legislativos, es decir, las reformas pendientes. Juliana parecía muy preocupado porque dice “está en juego el futuro del euro” y dijo que si no se resuelve bien lo crisis griega “todo el sur de Europa va a la argentinización”.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta mañana tocaba hablar en las tertulias del debate sobre

A.M.P.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace