Trío de noticias que se repiten en las portadas: IU dando en bandeja al PP el Gobierno de Extremadura; las manifestaciones de los indignados, que estarán muy cabreados pero se manifestaron en paz y tranquilidad por esas calles de España, lo que ha roto los esquemas de muchos; y la incapacidad de la UE para llegar a un acuerdo sobre Grecia que no sea bloquear las ayudas hasta que el Gobierno heleno apruebe nuevas medidas de ajuste, que a este paso más que pedir que se aprieten el cinturón va a parecer que lo que Bruselas y el FMI quieren es que se ahorquen con él.
Empezamos con la ‘traición’ de Izquierda Unida en Extremadura, que es peor al tratarse de un feudo histórico del PSOE que es como se le llama a este tipo de autonomías en las que gobierna siempre el mismo partido y El País dice que precisamente fue eso “los rencores contra el PSOE tras 28 años de dominio” los que “llevaron al 70% de las bases” a tomar esa decisión. El País sangra por la herida, vía editorial, y critica que IU haya dado “una respuesta visceral -lo que le pedía el cuerpo a una mayoría de sus bases locales-, y no política -lo que exigía la línea programática de una formación con implantación nacional”. Alerta: “vuelve la pinza”, esa de Anguita que facilitó la llegada de Aznar al Gobierno y concluye que “a muchos militantes y votantes puede llevarles a cuestionar el sentido de la existencia de esa formación”.
El Mundo lo interpreta de otra forma. Dice que la decisión es “irreprochable” y que “no está escrito en ningún sitio que IU esté obligada a apoyar al PSOE”. Está claro que lo de apoyar a los socialistas hagan lo que hagan puede molestar a muchos votantes, pero me temo que va a irritar a más lo de entregar Extremadura a los populares. Por lo de las diferencias entre izquierda y derecha… Se ve que ese día los de IU no vieron ‘Barrio Sésamo’.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…