Categorías: Medios

Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de en

Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de enfrentarse a la tarea de leer los diarios, ya que un repaso somero de los titulares de las portadas no incita, precisamente, al optimismo sino a meterse debajo de la cama. “Zapatero pide a Rajoy que no aliente dudas sobre la solvencia de España”. “Los empresarios tiene pánico a contratar”, publica El País por boca de la CEOE; “Otro ‘decretazo’ provisional de Zapatero reabre la incertidumbre” leemos en El Mundo. “Reforma al dictado sindical”, “Las autonomías deben más de 5.000 millones en medicamentos” escribe Abc; y La Razón añade que las comunidades “acumulan una deuda sanitaria de 9.390 millones”. Todo este revuelo es por las graves acusación del PP en el traspaso de poderes y por el mal estado financiero de las autonomías pero también porque el Gobierno ha dado a conocer ‘su’ reforma de la negociación colectiva. Reforma que la prensa conservadora pone ‘a los pies de los caballos’ por considerar que, es descafeinada y favorable a los sindicatos, como siempre.

Por lo demás, Abc asegura que Zapatero y Rubalcaba están “en trámites de divorcio» y que “la relación entre ambos se enfría”. Para a continuación proclamar, lo mismo que La Razón, lo buena que es Soraya y cómo descoloca al vicepresidente en el hemiciclo. Cuestión de opiniones.

Para que la estopa se reparta allende nuestra fronteras, El País dedica ‘El Acento’ a que Merkel fuera recibida en EEUU como presidenta de Europa. Preguntaron “¿quién manda ahí? Y apareció Merkel”. E ironiza que “si, en lugar de preguntar por la economía, Obama se hubiese interesado por la crisis del pepino, la impresión que habría obtenido es que la UE sigue siendo la Unión Europea y que ni el pragmatismo norteamericano lograría descifrar quién sabe algo sobre el origen de la bacteria E. coli”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de en

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

29 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace