Categorías: Medios

Estamos apañados. Como el panorama no está suficientemente r

Estamos apañados. Como el panorama no está suficientemente revuelto con el asunto del recorte del déficit, va la Unión Europea y “pone más deberes a España”, entre ellos la subida del IVA y los impuestos energéticos, para compensar una bajada de las cotizaciones sociales que considera imprescindible; metiendo además, mano, como dice La razón, “en el agitado avispero del gasto regional”, ya que aconseja controlar el nivel de gasto de comunidades y ayuntamientos.

El Mundo advierte que “muy mal tiene que ver Bruselas la situación económica española cuando pide una nueva alza de los impuestos al consumo” ya que considera que “en un momento de parálisis del consumo con el que vivimos significaría una nueva traba a la recuperación”, por lo que cree que en esta ocasión, “el Ejecutivo tiene razón al rechazar la propuesta”. Y en parecidos términos se expresa La Razón a quien la recomendación de subir el IVA y los impuestos a la energía, no le parece a ni acertada ni oportuna, “entre otras razones porque dispararía un proceso inflacionario de efectos letales en una economía estancada como la española”.

Cómo estarán las cosas, decimos, que El País editorializa desde la portada y con el contundente título: “Sentido de Estado”, que es, lo que en opinión del diario, hace falta ahora. Es decir, que Gobierno y PP “tomen la dirección exactamente contraria a la emprendida hasta ahora” y “en vez de culparse y amenazarse con todo tipo de acciones para perjudicarse mutuamente” alcancen un pacto de Estado que “despeje las líneas de política económica para los próximos años”, para lo cual estima ”imprescindible que el PP deje a un lado acusaciones irresponsables”. El de Prisa reconoce que la cosa no es fácil “pero las dificultades de la economía española no admiten más mezquindades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Estamos apañados. Como el panorama no está suficientemente r

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace