Categorías: Medios

La crisis de los pepinos manda en las portadas y todos los

La crisis de los pepinos manda en las portadas y todos los diarios están de acuerdo en que la responsable de la alarma creada y de las pérdidas millonarias de nuestra agricultura es Alemania y más concretamente, una política germana: Cornelia Prüfer-Storks, la senadora de Sanidad de Hamburgo, que achacó, sin pruebas, a las hortalizas españoles la bacteria que ha provocado la epidemia. Pero además, los diarios conservadores han ‘encontrado’ un segundo culpable, a nivel nacional, que como se imaginarán es… Rubalcaba.

Resulta que los medios de derechas se han puesto de acuerdo en criticar la “incapacidad” “falta de diligencia” y “parálisis” del Ejecutivo español. Para Abc “mientras Alemania daba el primer golpe, el Gobierno permanecía perplejo y pasivo, porque el presidente y sus ministros están demasiado ocupados en las maniobras internas del PSOE y no tienen tiempo para atender al interés general” y como “en la UE lo saben” “algunos intentan sacar provecho de esa pasividad irresponsable”. La Razón, por el mismo camino, cree que “el desánimo socialista merma su capacidad de respuesta, porque sus preocupaciones no están en la gestión pública”, aunque la puntilla la da El Mundo. Y es que según Pedrojota “Rubalcaba estaba más ocupado en su candidatura del PSOE” que en actuar como hubiera hecho De La Vega, y cree “estamos ante la primera demostración de cómo la pretensión de Rubalcaba de compatibilizar las tareas del Gobierno y del Partido ha creado un gravísimo problema al país”. ¡La que nos espera!

Otro asunto también preocupante sobre el que alertan El País y El Mundo es que las autonomías no se implican en la austeridad y no cumplen la previsión de déficit. El de Prisa pide a la ministra Salgado que no se fíe de las CCAA sino que las advierta y controle.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis de los pepinos manda en las portadas y todos los

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace