La decisión de Carme Chacón de no presentarse a las primarias es la noticia que manda en la prensa. El rostro de la ministra de Defensa -por cierto todo un poema- se convierte en foto de primera junto a titulares contundentes con las consiguientes valoraciones de la renuncia. El País cree que “Chacón tira la toalla para intentar frenar la revuelta contra Zapatero”, y El Mundo va en el mismo sentido aunque coloca detrás de la rebelión contra el secretario general del PSOE al vicepresidente del Gobierno por lo que titula “Chacón se rinde para evitar que Rubalcaba liquide a Zapatero”, ya que -como era de esperar- a Pedrojota está a punto de darle un ataque de nervios sólo de pensar que el ‘vice’ sea el próximo candidato del PSOE en las generales.
Por lo demás, señalar que la prensa conservadora aprovecha el gesto de ‘la niña’ para dar idea de una lucha de poderes en el PSOE en la que todos los protagonistas pierden (Abc y El Mundo), y de paso acusar al partido de falta de democracia interna (La Razón). Mientras que El País, insiste en que los socialistas deben elegir cuanto antes un candidato, este ‘finde’ si es posible, y después pues si hay que celebrar un congreso se celebra.
Y a todo esto ¿qué opina Felipe González? Pues, se inclina porque el Gobierno agote la la legislatura y complete las reformas ya iniciadas; y en cuanto al partido apuesta “por una candidatura única surgida de una reflexión en el Comité Federal”. El ex presidente hace este análisis en El País, desde el que también abre los ojos a sus compañeros sobre lo que pueden esperar del PP: nada. Sus dirigentes no cambiarán ya que “seguirán pensando que su estrategia ‘mientras peor mejor’ les ha dado resultado y ha dañado gravemente al Partido Socialista”. Pero Felipe también lanza un mensaje optimista a la hora de elegir al cabeza de lista. “Mejorar la valoración personal de Rajoy como líder no es un problema (…) y plantear un programa frente a ‘la vaciedad del mundo en la oquedad de sus cabezas’ tampoco”. Así se levanta la moral del personal. ¿O no?
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…