La aprobación de la reforma laboral con más abstenciones que apoyos, lo que pone de manifiesto la soledad del Gobierno, es la noticia que manda en las portadas y en unos editoriales,en los que, precisamente, el Ejecutivo no sale muy bien parado.
El País es un ejemplo, ya que aunque se congratula de que “el Gobierno ha dibujado finalmente una estrategia para hacer frente a la crisis y no un conjunto heterogéneo de medidas con fines de imagen y propagandísticos” y dice que ahora es el PP el que debe “mostrar sus cartas, esto no quiere decir que esté de acuerdo con la manera en que el Ejecutivo ha gestionado la reforma laboral. Y es que el de Prisa considera “ha presentado un texto prolijo, y, por tanto, más vulnerable a las vicisitudes del trámite parlamentario, que seguramente retrasará las decisiones de los agentes económicos hasta disponer de la redacción definitiva de la ley”. También Pedrojota anticipa que la tramitación parlamentaria de una reforma “que no gusta a nadie” va a ser un “calvario político” y un “auténtico test” para el Gobierno, aunque confía en que Zapatero llegue a cuerdos con PP y CiU que la lleven a buen puerto.
Y a otra cosa mariposa porque con la crisis la prensa mira con lupa los ingresos y gastos de unos políticos que parecen empeñados en que sean otros lo que se aprieten el cinturón. Por ejemplo, Pedrojota pone sus ojos en el salario que cobrará Magdalena Alvarez, antes Maleni, cuando sea nombrada vicepresidenta del Banco Europeo de Inversión (BEI), 20.000 euros del ala al mes, que se sumarán a los 4.000 euros brutos mensuales que percibe como ex ministra, mientras que Público hace lo propio con Rita Barberá, un peso pesado del PP y no hay doble intención, que se gastará 32.000 euros en un crucero para la fallera mayor, cuando acaba de presentar un plan de ajuste para el segundo semestre de 2010, que prevé un ahorro de 34,3 millones de euros.
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…