“La erupción de un volcán islandés paraliza los cielos de Europa”, titula El País; “El mayor colapso aéreo desde el 11-S”, publica Abc y en términos similares se expresan el resto de diarios españoles que, acompañados de impactantes fotos de una negra nube de ceniza, informan de las consecuencias que la erupción de un volcán al sur de Islandia está provocando en el tráfico aéreo, dejando en tierra a miles de pasajeros de todo el mundo. Pero esos oscuros nubarrones no hacen que la prensa olvide los que se ciernen sobre Garzón, que ayer compareció por segunda vez ante el Tribunal Supremo en condición de imputado, para declarar en la causa que se sigue “por haber archivado una querella contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, tras haber dirigido unos cursos en la Universidad de Nueva York patrocinados por la entidad financiera”, tal y como informa El País. El diario de Prisa dedica a esta noticia una columna discretita en su portada pero le reserva su principal editorial, en el que subraya que “la Sala Penal de la Audiencia Nacional consideró ajustado a derecho el archivo de la querella contra Botín” por lo que se pregunta “¿dónde está, entonces, la injusticia dolosa propia de la prevaricación?” ya que el hecho de “que Garzón no se inhibiera no significa que prevaricara”. El diario de Prisa denuncia la doble vara de medir que se está usando con el juez al recordar que tampoco se inhibió el magistrado De la Rúa, por su amistad íntima con Camps, en la causa de los trajes “y nadie se atrevió a acusarle de prevaricar”.
No abandonamos al juez ni El País, ya que en la sección de cartas al director encontramos una “puntualización” del ex fiscal Villarejo que niega haber acusado a los jueces del Supremo de cómplices con las torturas franquistas: “Me limité a constatar la pasividad de la magistratura española, durante el franquismo, con la práctica habitual de la tortura por la policía franquista. Pero no me referí para nada, en relación a tal actitud, a los magistrados del Tribunal Supremo, ni de entonces ni, obviamente, de la actualidad”. Queda dicho.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…