Categorías: Nacional

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Las instituciones públicas no saben lo que respiran más de 500.000 madrileños. Esa es una de las conclusiones a las que llega el informe elaborado por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre las actuaciones en materia medioambiental llevadas a cabo por los principales ayuntamientos de la región.

La repercusión sobre el medioambiente de la actividad humana es cada vez mayor y la valoración y toma en consideración de su alcance e impacto es una necesidad, habida cuenta de que la contaminación atmosférica es la responsable de miles de muertes en el mundo.

Tal y como afirma la Cámara de Cuentas, la sociedad se enfrenta a una situación generalizada de deterioro ambiental del planeta que le obliga a tomar conciencia del carácter finito de los recursos naturales y a buscar un nuevo modelo de relación entre el hombre y su entorno dirigida hacia el desarrollo sostenible.

En un informe elaborado sobre las medidas adoptadas en materia medioambiental por aquellos ayuntamientos madrileños con más de 10.000 habitantes, la Cámara de Cuentas concluye que hay más de 500.000 ciudadanos ‘desamparados’.

Según su documento, Fuenlabrada, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz no han llevado a cabo mediciones, ni han evaluado la calidad del aire en su ámbito territorial.

Solamente los municipios de Madrid y Móstoles han llevado a cabo mediciones, de los que solo el primero dispone de estaciones de medición y redes de evaluación propias de la calidad del aire, disponiendo de una aplicación para móvil que permite conocer la calidad del aire de la ciudad de Madrid.

En otro sentido, los Ayuntamientos de Fuenlabrada, Madrid y Torrejón de Ardoz sí que han elaborado algún Plan o Programa para el cumplimiento y mejora de los objetivos de calidad del aire que han sido aprobados por las Juntas de Gobierno Locales, excepto en Fuenlabrada que está pendiente de aprobación. En los dos primeros ayuntamientos el planeamiento urbanístico y la ordenación del territorio han sido adaptados a los citados planes

Acceda a la versión completa del contenido

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace