Categorías: Nacional

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Las instituciones públicas no saben lo que respiran más de 500.000 madrileños. Esa es una de las conclusiones a las que llega el informe elaborado por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre las actuaciones en materia medioambiental llevadas a cabo por los principales ayuntamientos de la región.

La repercusión sobre el medioambiente de la actividad humana es cada vez mayor y la valoración y toma en consideración de su alcance e impacto es una necesidad, habida cuenta de que la contaminación atmosférica es la responsable de miles de muertes en el mundo.

Tal y como afirma la Cámara de Cuentas, la sociedad se enfrenta a una situación generalizada de deterioro ambiental del planeta que le obliga a tomar conciencia del carácter finito de los recursos naturales y a buscar un nuevo modelo de relación entre el hombre y su entorno dirigida hacia el desarrollo sostenible.

En un informe elaborado sobre las medidas adoptadas en materia medioambiental por aquellos ayuntamientos madrileños con más de 10.000 habitantes, la Cámara de Cuentas concluye que hay más de 500.000 ciudadanos ‘desamparados’.

Según su documento, Fuenlabrada, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz no han llevado a cabo mediciones, ni han evaluado la calidad del aire en su ámbito territorial.

Solamente los municipios de Madrid y Móstoles han llevado a cabo mediciones, de los que solo el primero dispone de estaciones de medición y redes de evaluación propias de la calidad del aire, disponiendo de una aplicación para móvil que permite conocer la calidad del aire de la ciudad de Madrid.

En otro sentido, los Ayuntamientos de Fuenlabrada, Madrid y Torrejón de Ardoz sí que han elaborado algún Plan o Programa para el cumplimiento y mejora de los objetivos de calidad del aire que han sido aprobados por las Juntas de Gobierno Locales, excepto en Fuenlabrada que está pendiente de aprobación. En los dos primeros ayuntamientos el planeamiento urbanístico y la ordenación del territorio han sido adaptados a los citados planes

Acceda a la versión completa del contenido

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace