Categorías: Nacional

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Las instituciones públicas no saben lo que respiran más de 500.000 madrileños. Esa es una de las conclusiones a las que llega el informe elaborado por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre las actuaciones en materia medioambiental llevadas a cabo por los principales ayuntamientos de la región.

La repercusión sobre el medioambiente de la actividad humana es cada vez mayor y la valoración y toma en consideración de su alcance e impacto es una necesidad, habida cuenta de que la contaminación atmosférica es la responsable de miles de muertes en el mundo.

Tal y como afirma la Cámara de Cuentas, la sociedad se enfrenta a una situación generalizada de deterioro ambiental del planeta que le obliga a tomar conciencia del carácter finito de los recursos naturales y a buscar un nuevo modelo de relación entre el hombre y su entorno dirigida hacia el desarrollo sostenible.

En un informe elaborado sobre las medidas adoptadas en materia medioambiental por aquellos ayuntamientos madrileños con más de 10.000 habitantes, la Cámara de Cuentas concluye que hay más de 500.000 ciudadanos ‘desamparados’.

Según su documento, Fuenlabrada, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz no han llevado a cabo mediciones, ni han evaluado la calidad del aire en su ámbito territorial.

Solamente los municipios de Madrid y Móstoles han llevado a cabo mediciones, de los que solo el primero dispone de estaciones de medición y redes de evaluación propias de la calidad del aire, disponiendo de una aplicación para móvil que permite conocer la calidad del aire de la ciudad de Madrid.

En otro sentido, los Ayuntamientos de Fuenlabrada, Madrid y Torrejón de Ardoz sí que han elaborado algún Plan o Programa para el cumplimiento y mejora de los objetivos de calidad del aire que han sido aprobados por las Juntas de Gobierno Locales, excepto en Fuenlabrada que está pendiente de aprobación. En los dos primeros ayuntamientos el planeamiento urbanístico y la ordenación del territorio han sido adaptados a los citados planes

Acceda a la versión completa del contenido

Medio millón de madrileños, fuera del alcance de los medidores de contaminación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace