Categorías: Sanidad

Médicos y enfermeros denuncian «falta de diálogo y de interés» de Sanidad

El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato de Enfermería (Satse), se ha reunido este jueves para abordar la difícil situación a la que se está enfrentando el Sistema Nacional de Salud (SNS) por la expansión del covid-19, y ha lamentado la «falta de búsqueda de diálogo y acuerdo» del ministro de Sanidad, Salvador Illa, con los representantes de los profesionales sanitarios.

El Foro reclamó el pasado mes de febrero al ministro de Sanidad que impulsase el funcionamiento de este órgano de interlocución y, «transcurridos siete meses y después de reiterarlo por última vez por carta el pasado mes de septiembre», sigue sin haberse convocado ninguna reunión de cara a abordar de manera conjunta entre ambas partes los actuales problemas del SNS y las condiciones en que desarrolla su labor profesional médicos y enfermeros.

Ante esta realidad, los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero; el Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya; Satse, Manuel Cascos; y el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Gabriel del Pozo; han manifestado su «preocupación» por la falta de interés del Ministerio de Sanidad por «propiciar el diálogo y la búsqueda de acuerdos con los representantes de médicos y enfermeras», y han acordado abordar futuras acciones conjuntas con la intención de revertir la actual situación.

Todos ellos coincidieron en resaltar la importancia de revitalizar el Foro Profesional, como así quedó comprometido por el Gobierno en el Pacto por la Sostenibilidad y Calidad del Sistema Nacional de Salud, suscrito en 2013, y recordaron que, tras su constitución en 2015, los sucesivos responsables ministeriales «no han cumplido su compromiso de fomentar el diálogo y la participación con los representantes de los profesionales sanitarios para mejorar el Sistema Nacional de Salud».

Por último, los presidentes de todas las organizaciones del Foro Profesional reiteraron la «absoluta necesidad» de que las principales actuaciones y políticas sanitarias sean abordadas con los representantes de médicos y enfermeras, al ser «la mejor manera de que, una vez consensuadas, puedan implementarse en el conjunto del sistema sanitario español con las mayores garantías de eficiencia y eficacia, y concluyeron que si en los próximos días no son convocados por el ministro de Sanidad realizarán su trabajo al margen de las mesas de diálogo y negociación».

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos y enfermeros denuncian «falta de diálogo y de interés» de Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace