Internacional

Médicos Sin Fronteras suspende la distribución de agua en la Franja de Gaza tras un tiroteo en Jan Yunis

En un territorio devastado por meses de bombardeos y bloqueos, el acceso al agua se ha reducido a niveles críticos. El ataque ocurrido el fin de semana en el sur de la Franja obligó a MSF a detener sus programas de distribución, pese a que constituyen una de las pocas fuentes de agua limpia para miles de familias desplazadas. La ONG asegura que la situación humanitaria en Gaza es insostenible y que cada día se agravan los riesgos para la población civil.

El tiroteo en Jan Yunis deja heridos y daños en los camiones humanitarios

Según relató Helen Ottens-Paterson, responsable de proyectos de MSF en los territorios palestinos, un grupo de personas —incluidos niños— se concentraba alrededor de un camión de agua cuando estalló un intenso tiroteo que se prolongó más de 30 minutos.

Una niña resultó herida de bala en las costillas y un hombre recibió un disparo en la mano, mientras que otros civiles y dos miembros de MSF tuvieron que refugiarse bajo el vehículo. El camión, claramente identificado con el logotipo de la ONG, sufrió daños en parabrisas, neumáticos y depósitos, y varias tiendas de desplazados próximas quedaron perforadas por las ráfagas.

MSF advierte que los puntos de agua no pueden convertirse en escenarios de masacre y reclama protección inmediata para la población civil

El agua, un recurso restringido hasta niveles fatales

La organización recuerda que las autoridades israelíes han limitado el acceso al agua, los alimentos, el combustible y el material médico a niveles que considera «fatales». La población, denuncia, se ve obligada a arriesgar la vida para acceder a la pequeña cantidad autorizada, mientras infraestructuras básicas permanecen destruidas o bloqueadas.

Desde comienzos de 2025, MSF ha logrado producir y distribuir millones de litros de agua en distintos puntos de Gaza, pero cada semana enfrenta ataques, restricciones y cortes de suministro que impiden una planificación estable.

La ONG insiste en que el agua se está utilizando como arma de guerra y que la falta de garantías de seguridad amenaza la supervivencia de miles de familias

Los datos de la distribución de agua en Gaza

Pese a las restricciones, entre enero y marzo de 2025 MSF informó de que había conseguido producir y distribuir agua a gran escala en diferentes localidades de la Franja.

Periodo Litros producidos Litros distribuidos Puntos de reparto activos
Enero – Marzo 2025 2.000.000 36.000.000 137

La destrucción de más del 85% de las infraestructuras de agua y los cortes de electricidad y combustible han reducido drásticamente la capacidad de respuesta. Los equipos de MSF han debido reubicar constantemente sus puntos de distribución, lo que ha multiplicado los riesgos.

Una crisis humanitaria sin precedentes

El último ataque al hospital Nasser, en el que fue atendida la niña herida en el tiroteo de Jan Yunis, subraya la precariedad de la asistencia sanitaria en Gaza. Organizaciones internacionales advierten que la población está atrapada entre el fuego cruzado, la falta de suministros y la ausencia de refugio seguro.

MSF insiste en que su prioridad es la protección de los civiles y de su personal en el terreno, pero reclama a todas las partes que garanticen el derecho al agua como condición mínima de supervivencia.

Para la ONG, la combinación de violencia y bloqueo convierte cada reparto en un riesgo extremo para trabajadores y familias

La suspensión de la distribución de agua en la Franja de Gaza revela la magnitud del colapso humanitario en el enclave. Mientras la comunidad internacional discute fórmulas de mediación, la población civil sigue enfrentando violencia, desabastecimiento y un acceso al agua que depende de condiciones de seguridad cada vez más frágiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos Sin Fronteras suspende la distribución de agua en la Franja de Gaza tras un tiroteo en Jan Yunis

José Rosell

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace